mundo

Finlandia es el país más feliz del mundo según un informe de la ONU

En el nuevo documento, tras Finlandia, que obtiene un total de 7.769 puntos, se sitúan otros países europeos como Dinamarca (7.600), Noruega (7.554), Islandia u Holanda (7.488), mientras que España se sitúa en el puesto 30 (6.354).

Redacción Internacional/EFE/Mundo Panamá América - Actualizado:
El primer país fuera del continente en este lista es NNNueva Zelanda, que ocupa el puesto octavo, seguido de Canadá. FOTO/EFE

El primer país fuera del continente en este lista es NNNueva Zelanda, que ocupa el puesto octavo, seguido de Canadá. FOTO/EFE

Finlandia es el país más feliz del mundo y en Sudán del Sur viven los ciudadanos más infelices, según un informe sobre Felicidad Mundial cuya elaboración ha sido apoyada por la ONU.El informe se ha difundido con motivo de la celebración del Día Internacional de la Felicidad y evalúa la calidad de vida de las personas en un total de 156 países mediante "una variedad de medidas de bienestar subjetivo", asegura el documento que se publica desde hace siete años.En esta ocasión, se centra en "cómo ha ido cambiando la felicidad en los últimos doce años y cómo la tecnología de la información, el gobierno y las normas sociales influyen en las comunidades".Pero también se tienen en cuenta otras variables tangibles como los niveles de educación, el apoyo social, la eficiencia de los gobiernos, la expectativa de vida o la corrupción.

Versión impresa
Portada del día

VEA TAMBIÉN Bolsonaro no descarta apoyar una posible intervención de EE.UU. en VenezuelaEn el nuevo documento, tras Finlandia, que obtiene un total de 7.769 puntos, se sitúan otros países europeos como Dinamarca (7.600), Noruega (7.554), Islandia u Holanda (7.488), mientras que España se sitúa en el puesto 30 (6.354).El primer país fuera del continente en este lista es Nueva Zelanda, que ocupa el puesto octavo, seguido de Canadá.

Y en la cola de países menos felices y, por encima de Sudán del Sur (2.853), se sitúan la República Centroafricana (3.083), Afganistán (3.203), Tanzania (3.231) y Ruanda (3.334), todos ellos afectados por conflictos bélicos o activismo terrorista. 

En cuanto a la región latinoamérica el país "más feliz" es Costa Rica, con 7,167 puntos, seguido de México (6.595), Chile (6.444) y Guatemala (6.436), en esta lista Panamá ocupa el lugar 31.

¿Sabe usted como nace esta celebración?

La idea fue presentada ante la ONU en 1972, por el Reinado de Bután, un pequeño país asiático en la coordillera del Himalaya.

Cuando el rey de Bután Jigme Singye Wangchuck, tenía 16 años y consideró que el momento de hacer cambios en la filosofía de su gobierno que recibía muchas críticas por los niveles de pobreza que había, y para ello determinó que la prioridad en su gobierno era la felicidad de sus súbditos, y para lograr esa meta puso en funcionamiento una idea muy audaz; decidió crear la Felicidad Nacional Bruta (FNB) o también denominada Felicidad Interna Bruta (FIB), ello reemplazaba las cifras frías que ofrece el conocido Producto Interno Bruto (PIB).

VEA TAMBIÉN Una nota del atacante de Utrecht le da fuerza a la hipótesis de un ataque terrorista

El concepto del rey sobre el FNB se basaba en que hubiera un verdadero desarrollo de la sociedad humana, que fuera un complemento del refuerzo mutuo del desarrollo material y espiritual.

Los cuatro pilares de la FNB son: la promoción del desarrollo socioeconómico sostenible e igualitario, la preservación y promoción de valores culturales, la conservación del medio ambiente y el establecimiento de un buen gobierno.

La Felicidad Nacional Bruta, se mide con un cuestionario de 180 preguntas y tomando en consideración nueve aspectos que implican el bienestar psicológico, el uso del tiempo, también se mide de la vitalidad de la comunidad, se toma en cuenta el renglón de cultura, salud, educación, además de la diversidad ambiental, el nivel de vida y por último y menos importante el comportamiento del Gobierno.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Sociedad Camtur está preocupada por los posibles efectos de la huelga en el turismo

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Sociedad Consejo de Gabinete aprobó contrato para la expansión del saneamiento de Panamá

Sociedad Docentes no dan marcha atrás, mantienen acciones de protesta

Sociedad América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad

Aldea global Expertos unen esfuerzos para controlar y vigilar las áreas marinas protegidas

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Mundo El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Economía Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Lacunza asistirá al funeral del papa Francisco, pero no podrá participar en el cónclave

Sociedad Corte no admite demanda contra proclamación de Terreros como rectora de Udelas

Mundo Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

Provincias Obispos de las diócesis del interior del país hacen referencia al legado del papa Francisco

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Recuerdan la bondad de Francisco y su mensaje a los jóvenes durante su visita a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook