mundo

Estudio identifica la influencia genética e inmunológica en la gravedad de la COVID-19

"La alteración de esta molécula debida a factores genéticos o a factores inmunológicos impide que las células del organismo puedan defenderse adecuadamente del coronavirus, pudiendo llevar al paciente a una grave situación clínica" aun siendo personas previamente sanas y que no han padecido otros procesos infecciosos relevantes.

Pamplona/España/EFE| mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
Los investigadores indicaron que estos hallazgos permitirán seleccionar de forma más precisa a los pacientes candidatos a los diversos ensayos clínicos en marcha para evaluar la utilidad de tratamiento con interferón o con bloqueadores de estos anticuerpos. FOTO/EFE

Los investigadores indicaron que estos hallazgos permitirán seleccionar de forma más precisa a los pacientes candidatos a los diversos ensayos clínicos en marcha para evaluar la utilidad de tratamiento con interferón o con bloqueadores de estos anticuerpos. FOTO/EFE

Un estudio colaborativo internacional en el que han participado el Complejo Hospitalario de Navarra (CHN) (norte de España) y la Plataforma de Ensayos Clínicos de Navarrabiomed reveló que en un 15% de los casos graves de COVID-19 existen detrás factores genéticos e inmunológicos que condicionan la severidad en el desarrollo de la enfermedad.

Versión impresa
Portada del día

Son casos, según la información facilitada por el Gobierno de Navarra, que se relacionan directamente con el incorrecto funcionamiento de la proteína interferón tipo I, producida por el sistema inmunológico y cuya función es avisar al resto de células inmunes de la presencia de virus.

"La alteración de esta molécula debida a factores genéticos o a factores inmunológicos impide que las células del organismo puedan defenderse adecuadamente del coronavirus, pudiendo llevar al paciente a una grave situación clínica" aun siendo personas previamente sanas y que no han padecido otros procesos infecciosos relevantes.

Los investigadores indicaron que estos hallazgos permitirán seleccionar de forma más precisa a los pacientes candidatos a los diversos ensayos clínicos en marcha para evaluar la utilidad de tratamiento con interferón o con bloqueadores de estos anticuerpos.

Los resultados, publicados en la revista Science, resuelven parte de la incógnita sobre por qué algunas personas jóvenes y sanas padecen una COVID-19 grave que desencadena ingresos en UCI o incluso el fallecimiento. De hecho, en el grupo de pacientes con anticuerpos anti-interferon la mortalidad fue del 36,6% (37 de 101 personas).

En el estudio se ha encontrado también que la presencia de los anticuerpos anti-interferón es mucho más frecuente en varones que en mujeres con una forma grave de COVID-19 (12,5% frente a 2,6%) y que la probabilidad aumenta por afecciones preexistente (hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares y pulmonares, diabetes y obesidad, entre otras) y con la edad, lo que contribuye a comprender parte de esta variabilidad entre personas con infección grave por SARS-CoV-2.

La investigación ha conseguido identificar mediante análisis genómicos errores innatos en la inmunidad por interferón tipo I en el genoma en 23 de 659 pacientes con neumonía severa causada por la COVID-19 y que no presentaban patologías graves previas (3,5%), comparado con un grupo control de 534 individuos con infección asintomática o benigna.

En estos 23 pacientes se han encontrado 6 defectos genéticos ya conocidos en relación con riesgo de infecciones virales graves, aunque ninguna de esas personas había estado enferma hasta la llegada del SARS-CoV-2., y se han hallado otros 4 defectos genéticos no conocidos hasta el momento y que están detrás del cuadro grave que han sufrido esas personas al exponerse al nuevo coronavirus.

VEA TAMBIÉN ¡ALERTA! Un chat podría hacer la diferencia entre la vida y la muerte

Además, se ha constatado que 101 de 987 pacientes entre 25 y 87 años con una forma severa de COVID (10,2%) presentan anticuerpos contra su propio interferón desde el inicio de la infección o incluso antes, frente a solo 4 de 1.227 personas de la población general (0,33%) y a ninguno de los 63 pacientes con COVID-19 leve estudiados.

Y al respecto añadieron que se ha demostrado, en estudios in vitro, que estos anticuerpos neutralizan la acción del interferon tipo I, que es precisamente bloquear al SARS-CoV-2.

La Rockefeller University de Nueva York y el Hospital Necker de París lideran este consorcio en el que ha participado también IDIBELL (Barcelona) y que engloba a más de cincuenta centros de secuenciación genómica, grupos de investigación y cientos de hospitales de todo el mundo.

En total se han reclutado más 250 pacientes de varios hospitales de España (CHN, Hospital Infanta Leonor y Clínica Universidad de Navarra en Madrid, Hospital Universitario de Burgos (norte) el Hospital del Mar y el Hospital Universitario de Bellvitge en Barcelona, entre otros) y el Centro Nacional de Análisis Genómico ha participado en la secuenciación de los genomas de los pacientes.  

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Judicial Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Autoridades de salud reportan desabastecimiento del 55% en insumos médicos

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Provincias Idaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierres

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Aldea global Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Sociedad ¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Suscríbete a nuestra página en Facebook