mundo

El papa ordena ampliar la investigación sobre abusos del excardenal McCarrick

En julio pasado el Vaticano informó de que el papa había expulsado a McCarrick del Colegio Cardenalicio, una medida con pocos precedentes en la historia.

Ciudad del Vaticano / EFE - Actualizado:

La Corte de Apelaciones de Rancagua acogió un recurso de protección que el Obispado de Valparaíso interpuso.

El papa ha ordenado ampliar la investigación sobre los abusos del que fuera cardenal y arzobispo emérito de Washington Theodore McCarrick, avanzó hoy la Santa Sede, que ha asegurado que publicará las conclusiones "en su momento".

Versión impresa

En julio pasado el Vaticano informó de que el papa había expulsado a McCarrick del Colegio Cardenalicio, una medida con pocos precedentes en la historia, y había ordenado su reclusión hasta el juicio canónico sobre las acusaciones de abuso que pesan en su contra.

Víctimas de Karadima dicen que la Iglesia chilena pone trabas a la investigación de abusos

Por otro lado, los chilenos José Andrés Murillo, James Hamilton y Juan Carlos Cruz, víctimas de abusos sexuales cometidos por el sacerdote Fernando Karadima, acusaron hoy a la Iglesia católica de poner "trabas" a las investigaciones que realiza la Justicia chilena.

En una carta en el diario El Mercurio, los tres recordaron que esta semana el arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, guardó silencio ante el fiscal que lo citó a declarar como imputado por el presunto encubrimiento de los abusos sexuales cometidos por el excanciller de su arzobispado Óscar Muñoz.

Además, la Corte de Apelaciones de Rancagua acogió un recurso de protección que el Obispado de Valparaíso interpuso, medida que paralizó parcialmente la investigación del caso de Ezzati y Muñoz.

VEA TAMBIÉN Lula pasa su primer cumpleaños en la cárcel y pide como regalo votos por el PT

"Esta actitud de poner trabas para que la verdad se investigue, se opone, en primer lugar, al derecho de las víctimas a que se haga justicia", lamentaron Murillo, Hamilton y Cruz en su carta.

Los tres denunciantes de Karadima, a quien el papa Francisco retiró el estado clerical unos días atrás, afirmaron que las acciones de la Iglesia se oponen también al llamado del pontífice "a colaborar con la justicia y tener tolerancia cero con el abuso y el encubrimiento".

"Es incomprensible que, conociendo la actitud de la jerarquía de la Iglesia católica chilena, denunciada por el propio papa, de tener una cultura de abuso y encubrimiento, la Corte de Rancagua acogiera dicho recurso", sostuvieron las víctimas.

En Chile, según un catastro publicado a finales de agosto, hay abiertas 119 investigaciones en curso contra 167 personas relacionadas con la Iglesia imputadas y 178 víctimas cuantificadas, 79 de las cuales eran menores de edad cuando ocurrieron los hechos denunciados.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Sociedad Camtur está preocupada por los posibles efectos de la huelga en el turismo

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Sociedad Consejo de Gabinete aprobó contrato para la expansión del saneamiento de Panamá

Sociedad Docentes no dan marcha atrás, mantienen acciones de protesta

Sociedad América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad

Aldea global Expertos unen esfuerzos para controlar y vigilar las áreas marinas protegidas

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Mundo El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Economía Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Lacunza asistirá al funeral del papa Francisco, pero no podrá participar en el cónclave

Sociedad Corte no admite demanda contra proclamación de Terreros como rectora de Udelas

Mundo Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

Provincias Obispos de las diócesis del interior del país hacen referencia al legado del papa Francisco

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Recuerdan la bondad de Francisco y su mensaje a los jóvenes durante su visita a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook