mundo

El Gobierno colombiano dice que a reincidentes de las FARC no los cubre el acuerdo de paz

La embajada de Estados Unidos en Bogotá radicó ayer la solicitud para que Santrich sea extraditado para ser juzgado por narcotráfico en ese país.

Tumaco / EFE - Actualizado:

El Gobierno colombiano dice que a reincidentes de las FARC no los cubre el acuerdo de paz

El Alto Comisionado para la Paz de Colombia, Rodrigo Rivera, dijo hoy que los exguerrilleros de las FARC que reincidan no quedarán cubiertos por los beneficios del acuerdo de paz firmado en noviembre de 2016.

Versión impresa

Así lo aseguró en referencia al caso del líder del partido FARC Jesús Santrich, detenido por un caso de narcotráfico y solicitado en extradición por EE.UU., al instalar el Consejo Municipal de Paz, Reconciliación y Convivencia del municipio de Tumaco, en el departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador.

La embajada de Estados Unidos en Bogotá radicó ayer la solicitud para que Santrich sea extraditado para ser juzgado por narcotráfico en ese país.

Seuxis Paucias Hernández, nombre de pila de Santrich, fue detenido en Bogotá el pasado 9 de abril con base en una circular roja de la Interpol a petición del Departamento de Justicia de Estados Unidos, que lo acusa de tener un acuerdo para exportar diez toneladas de cocaína a ese país después de que las FARC firmaron el acuerdo de paz.

El comisionado insistió en que el acuerdo de paz es claro en el sentido de que si un exguerrillero delinque después de la firma del acuerdo, este irá a la justicia ordinaria.

Rivera dijo también que después de que la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) se pronuncie sobre el caso, la Corte Suprema de Justicia decidirá si es viable o no la solicitud de extradición y en qué condiciones.

El 17 de mayo pasado, la JEP suspendió el trámite de extradición de Santrich a Estados Unidos, lo que desencadenó una oleada de reacciones.

Entre ellas, las de la Fiscalía, la Procuraduría (Ministerio Público) y el embajador de Estados Unidos, Kevin Whitaker, que consideran que ese organismo se extralimitó en sus funciones.

"Dejemos que las instituciones funcionen, que el estado de derecho funcione y eso le dará garantías a todos los actores involucrados en este episodio como en cualquier otro episodio que se pueda presentar", concluyó Rivera.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá está a un paso de exportar carne bovina a EE.UU.

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook