mundo

El atentado de París era un ataque contra 'Charlie Hebdo' en pleno juicio

Al ser interrogado, ha señalado que su objetivo era "Charlie Hebdo", lo que parece indicar que no estaba al corriente de que la publicación se mudó tras el atentado de 2015 por razones de seguridad (su dirección actual no es pública).

París/EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Un joven paquistaní, detenido menos de una hora después de haber agredido a dos periodistas de una sociedad de producción de televisión que tiene su sede en ese edificio, ha reconocido que fue él quien llevó a cabo los hechos y ha dado a su acción una dimensión política, revelaron este sábado fuentes de la investigación. FOTO/EFE

El autor confeso del ataque terrorista de este viernes en París en el que dos personas resultaron heridas de gravedad junto al edificio de la antigua redacción de "Charlie Hebdo" lo planeó como un nuevo atentado contra el semanario satírico, coincidiendo con el proceso por la masacre cometida allí en enero de 2015.

Versión impresa

Un joven paquistaní, detenido menos de una hora después de haber agredido a dos periodistas de una sociedad de producción de televisión que tiene su sede en ese edificio, ha reconocido que fue él quien llevó a cabo los hechos y ha dado a su acción una dimensión política, revelaron este sábado fuentes de la investigación.

Al ser interrogado, ha señalado que su objetivo era "Charlie Hebdo", lo que parece indicar que no estaba al corriente de que la publicación se mudó tras el atentado de 2015 por razones de seguridad (su dirección actual no es pública).

Las caricaturas de Mahoma, tras los hechos

En cuanto a sus motivaciones, ha argumentado que el semanario volvió a publicar las polémicas caricaturas de Mahoma al inicio del juicio que se celebra desde comienzos de septiembre en el Tribunal de París por aquel ataque yihadista.

Las mismas caricaturas por las que los hermanos Chérif y Said Kouachi, los dos terroristas que mataron en aquella ocasión a doce personas, justificaron la carnicería.

Ahora el autor es un hombre que oficialmente cumplió 18 años en agosto (hay dudas sobre ese punto), que llegó a Francia en 2018 como menor extranjero no acompañado y  que, como tal, durante dos años estuvo bajo la responsabilidad de la asistencia social, que entre otras cosas le ha facilitado alojamiento.

En ese tiempo, la administración del departamento de Val d'Oise en la región de París que se ocupaba de él no detectó signos de radicalización islámica, por lo que no estaba fichado por los servicios secretos.

VEA TAMBIÉN India cuestiona la respuesta de la ONU ante la pandemia y exige su reforma

Sí que tenía antecedentes por hechos de delincuencia común: había sido detenido en París por llevar un arma ilegal (un destornillador), lo que le valió una amonestación del Tribunal de Menores en junio.

La investigación de los hechos, a cargo de la Fiscalía Nacional Antiterrorista, se centra también en determinar posibles complicidades y así hay que entender el arresto de ocho personas para ser interrogadas, seis detenidas el mismo viernes y dos el sábado.

De los primeros individuos, todos paquistaníes, cinco de ellos compartían el que ha sido su último domicilio conocido en Pantin, ciudad limítrofe con París, y el sexto había convivido con él cuando era formalmente menor en una residencia social de Cergy, otra ciudad de la región.

Además, hoy quedaron bajo arresto un hermano menor del agresor y otra persona de su círculo de relaciones.

VEA TAMBIÉN Latinoamérica se enfoca en acceder a una vacuna debido a los nefastos récords por la pandemia

Otro hombre fue detenido en una estación de metro muy próxima del lugar del ataque poco después de que ocurriera, pero quedó en libertad sin cargos al cabo de unas horas tras unas comprobaciones que lo exculparon.

"Guerra" al terrorismo islamista

El ministro francés de Interior, Gérald Darmanin, calificó lo ocurrido junto a la antigua sede de "Charlie Hebdo" como "un acto de terrorismo islamista" contra el que "seguimos estando en guerra".

También reconoció que se había infravalorado la amenaza que había en la antigua dirección del semanario satírico.

Luc Hermann, uno de los dirigentes de la productora Premières Lignes en la que trabajan las dos víctimas, que evolucionan de las heridas favorablemente, indicó que el edificio es "un lugar simbólico" y que, aunque entiende que no se puede poner a un equipo de seguridad en todos los que también lo son, desde que empezó el proceso judicial por "Charlie Hebdo" no se habían tomado medidas en la calle donde se encuentra.

Con el inicio del juicio por el atentado de enero de 2015 han proliferado las amenazas procedentes del universo del integrismo islámico, razón por la que, por ejemplo, la responsable de recursos humanos de la revista tuvo que abandonar de forma precipitada su domicilio la semana pasada a instancias del servicio de seguridad encargado de su protección.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global Fiebre amarilla: ¿Por qué el Minsa pide vigilar a los monos en Darién?

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Sociedad 'Tenemos que estar preparados; un brote de fiebre amarilla selvático y urbano sería catastrófico'

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump sobre tiroteo en Universidad Estatal de Florida: 'Es una vergüenza'

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook