mundo

EE.UU. impone nuevas sanciones contra Rusia por ciberataques

Las entidades sancionadas han contribuido directamente a mejorar las capacidades cibernéticas de Rusia a través de su trabajo con la FSB (siglas del Servicio de Inteligencia ruso, antiguo KGB) y así poner en peligro la seguridad.

Washington / EFE - Actualizado:
EE.UU. impone nuevas sanciones contra Rusia por ciberataques

EE.UU. impone nuevas sanciones contra Rusia por ciberataques

El Gobierno de EE.UU. impuso hoy una nueva ronda de sanciones económicas contra cinco entidades y tres ciudadanos rusos por "actividades cibernéticas maliciosas" y colaborar con las Fuerzas Armadas y los servicios de Inteligencia de Moscú.

Versión impresa
Portada del día

Mnuchin agregó que "las entidades sancionadas han contribuido directamente a mejorar las capacidades cibernéticas de Rusia a través de su trabajo con la FSB (siglas del Servicio de Inteligencia ruso, antiguo KGB) y así poner en peligro la seguridad" de EE.UU. y sus aliados.

Vea Tamibén Socorristas ingresan a la zona de desastre en Guatemala, buscan desaparecidos

Como consecuencia, quedan congelados los activos que estas entidades e individuos puedan tener bajo jurisdicción estadounidense, y se prohíben transacciones financieras con ellos.

Entre los ejemplos de ataques recientes, el Tesoro citó el destructivo NotPetya; las intromisiones contra el sistema eléctrico de EE.UU.; y la alteración de la red de infraestructura informática, incluidos los enrutadores para futuras operaciones ofensivas.

Las empresas sancionadas son Digital Security, ERPScan, Embedi, Kvant Scientific Research Institute y Divetechnoservices, mientras que los individuos todos tienen lazos con esta última compañía, Aleksandr Lvovich Tribun, Oleg Sergeyevich Chirikov y Vladimir Yakovlevich Kaganskiy.

La decisión del Tesoro se produce después de que este fin de semana, el presidente estadounidense, Donald Trump, desatase la polémica en la cumbre del G7 al urgir reintegrar a Rusia en el exclusivo grupo, a la vez que se calificó como "la peor pesadilla" de Moscú.

Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Suscríbete a nuestra página en Facebook