mundo

Critican decisión de restringir visitas a Lula

"La ley es un derecho y no un privilegio", insistió Hoffman, que calificó de "ruin" la decisión de una jueza de limitar el régimen de visitas del expresidente.

Río de Janeiro / EFE - Actualizado:

La senadora y presidenta del Partido de los Trabajadores, Gleisi Hoffmann. Foto: EFE

"No es posible que el presidente esté aislado y solitario", denunció a Efe la titular del Partido de los Trabajadores (PT), Gleisy Hoffman, quien criticó la decisión de la Justicia de restringir las visitas a Luiz Inácio Lula da Silva, encarcelado por corrupción. "La ley es un derecho y no un privilegio", insistió Hoffman, que calificó de "ruin" la decisión de una jueza de limitar el régimen de visitas del expresidente, quien ingresó en prisión el pasado sábado en Curitiba para cumplir una condena de 12 años por corrupción y lavado de dinero. Para Hoffman, la decisión responde a una "estrategia" del juez Sergio Moro, que ordenó el encarcelamiento de Lula, para mantener "aislado" al expresidente, lo que, afirmó la dirigente del PT en una entrevista con Efe, refuerza su condición de "preso político". Una jueza brasileña negó la petición de un grupo de gobernadores y políticos que viajaron a Curitiba y pretendían visitar al exmandatario brasileño. La jueza Carolina Moura Lebbos argumentó que no se puede flexibilizar el régimen de visitas a los detenidos en la sede de la Policía Federal de Curitiba para beneficiar exclusivamente a uno de los presos. Según Hoffman, esa prohibición golpea directamente a la Ley de Ejecución Penal que, en su artículo 41, incluye entre los derechos del preso "la visita de su pareja, de familiares y de amigos en días determinados". El reglamento permite que los presos puedan recibir a sus abogados cualquier día, con excepción de los fines de semana, y a familiares y amigos debidamente autorizados únicamente los miércoles. VEA TAMBIÉN: Piden no olvidar sacrificio de Winnie Mandela Hasta el momento, la Justicia solo ha permitido que el expresidente reciba a sus abogados. Lula está recluido en una celda de 15 metros cuadrados que fue adaptada para él en la sede de la Policía Federal de Curitiba y, según sus abogados, dedica la mayor parte de tiempo a leer. El expresidente también cuenta con un televisor que le fue autorizado por el juez Moro y tiene derecho a dos horas diarias de sol, beneficio al que no ha podido acceder por asuntos relacionados con la organización interna de la Policía Federal. Pese a que no ha podido recibir visitas, Hoffman aseguró que el expresidente está "feliz por el apoyo de los gobernadores y emocionado" con tantas manifestaciones de aprecio. La senadora insistió en que Lula "continúa siendo el candidato del PT" y "no está impedido para aspirar a la Presidencia" en las elecciones de octubre. Lula "es un preso político, es inocente y tiene su conciencia tranquila", afirmó. Según la legislación brasileña, un condenado en segunda instancia está impedido para participar en comicios para cargos de elección popular, sin embargo, Lula puede recurrir al Tribunal Superior Electoral a partir de agosto cuando se registren oficialmente las candidaturas. Mientras llega la fecha, el PT y sus aliados continúan ajustando la estrategia jurídica y política para conseguir que Lula salga de prisión.  VEA TAMBIÉN: Tragedia: 257 muertos al estrellarse avión militar argelino  
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook