mundo

Consumo abusivo del alcohol mata a más de tres millones de personas cada año, según la OMS

El "Informe Mundial sobre Alcohol y Salud 2018" subraya que esas muertes representan el 5% de todas los decesos por enfermedad en el mundo, y que tres cuartas partes de los fallecidos son hombres.

Ginebra /EFE - Actualizado:

El estudio de la OMS subraya que las encuestas escolares revelan que el consumo de alcohol empieza en muchas ocasiones antes de los 15 años.

El uso abusivo del alcohol mata anualmente a más de tres millones de personas en el mundo, según un estudio presentado hoy por de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Versión impresa

El "Informe Mundial sobre Alcohol y Salud 2018" subraya que esas muertes representan el 5% de todas los decesos por enfermedad en el mundo, y que tres cuartas partes de los fallecidos son hombres.

De todas las muertes relacionadas con el alcohol, el 28 % fueron a causa de heridas provocadas en accidentes de tráfico, automutilaciones o violencia interpersonal; el 21 % a causa de desórdenes digestivos, 19 % a causa de enfermedades cardiovasculares y el resto a causa de enfermedades infecciosas, cánceres y desórdenes mentales, entre otros.

El informe revela que a pesar de varias tendencias positivas en la prevalencia de ebriedad, que el estudio denomina "prevalencia de episodios de alto consumo" y define como una ingesta de al menos 60 gramos o más de alcohol puro al menos en una ocasión en los últimos 30 días, las cifras siguen siendo demasiado elevadas.

"Es inaceptable un consumo excesivo y nocivo tan generalizado y que provoca unas tasas tan altas de enfermedad y muerte", afirmó en una teleconferencia el coordinador de la unidad de abuso de substancias de la OMS, Vladimir Poznyak.

"Los datos muestran claramente que o hay un cambio significativo o no cumpliremos con lo que los propios gobiernos han establecido", añadió.

VEA TAMBIÉN: Cierran pequeño museo en Medellín que exhibía detalles sobre el narco Pablo Escobar

Los Estados miembros de la OMS se han fijado el objetivo de alcanzar una reducción del consumo global de alcohol en un 10 % para 2025 con respecto a los índices de 2010.

Además, la OMS siempre ha incidido en que la reducción de la ingesta nociva de alcohol ayudará a lograr algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular los relativos a la salud materno-infantil, las enfermedades infecciosas y las enfermedades no transmisibles.

Globalmente, 237 millones de hombres y 46 millones de mujeres sufren de desórdenes relacionados con el consumo de alcohol, con la mayor prevalencia entre hombres y mujeres en la región europea (14,8 % y 3,5 %, respectivamente) y la región de las Américas (11,5 % y 5,1 %).

VEA TAMBIÉN: Naufragio de un barco en Tanzania supera los 100 muertos

Los desórdenes son más comunes en países de altos ingresos, especifica el texto, algo que subrayó Poznyak, quien recordó que, de hecho, cuando hay crisis económica, el consumo de alcohol se reduce.

El estudio subraya que las encuestas escolares revelan que el consumo de alcohol empieza en muchas ocasiones antes de los 15 años, "con muy pocas diferencias entre niños y niñas". 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Economía Estudios de Impacto Ambiental no serán obligatorios para obras menores

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Sociedad El 60% de las llamadas al SUME son improductivas

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Economía El 66% de los comercios fiscalizados por la DGI incumplen el pago de impuestos

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Política Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Economía Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

Sociedad Jubilados y pensionados recibirán el primer bono en la segunda quincena de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook