mundo

Científicos hallan un nuevo coronavirus en murciélagos tailandeses

El virus descubierto comparte el 91.5% de su código genético con el SARS-COV-2, el causante de la covid-19.

Redacción| mundo.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Los murciélagos portan decenas de virus.

Científicos de la Universidad de Chulalongkorn de Bangkok, Tailandia, encontraron un nuevo tipo de coronavirus en la sangre de cinco murciélagos.

Versión impresa

Tras analizar la muestra en el laboratorio, descubrieron  que el RacCS203 (como lo bautizaron), comparte el 91.5% de su código genético con el SARS-COV-2, el que provoca la covid-19.

De este nuevo virus, el más parecido al de la covid-19 es el denominado RmYN02, que  comparte el 93.6% del código genético con el SARS-CoV-2.

No obstante, los expertos aclaran que, pese a las similitudes, también hay diferencias importantes.

En esta línea, los especialistas señalan que las proteínas de los picos de este virus tienen una forma distinta, razón por la cual  no pueden unirse a las células humanas ACE2.

Esto los lleva a pensar que el RacCS203 no puede infectar a los humanos, pues estas células son su puerta de entrada.

Los investigadores ahora tratan de comprobar si los anticuerpos que generan los murciélagos infectados son eficaces para neutralizar el SARS-CoV-2. Hay indicios de que podría ser así, lo que eventualmente podría ayudar a tratar los síntomas de la covid-19.

En el estudio también intentan saber cuál es el proceso de mutación y transformación de  los coronavirus, además de cómo pasan de los murciélagos al hombre.

VEA TAMBIÉN: El Barú no está solo: ¿Cuántos volcanes activos hay en Panamá?

Los científicos creen que esa mutación que se produce en un segundo huésped, otro animal intermediario, le permite al virus  adherirse a las células ACE2 y afectar entonces a las personas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Aldea global Tortuga, la comunidad que se posiciona como modelo de manejo forestal en Darién

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Mundo Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año, según The Washington Post

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Lamentan fallecimiento de Rosario Salinero de Gago, fundadora de Hogares CREA: 'Se nos adelantó una gran mujer'

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Aldea global 'Ciencia, soberanía y salud planetaria'; Panamá se prepara para la marcha por la ciencia 2025

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook