mundo

Autoridades de Costa Rica dicen que el presidente Alvarado se mantiene en su cargo

Funcionarios panameños afirman que los helicópteros panameños no han trasladado al presidente de Costa Rica.

Roberto López Dubois - Actualizado:

El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado permanece en San José, capital de Costa Rica, donde se ubica la sede del gobierno de ese país, según Laura Valenciano, directora la de comunicación de la presidencia del país centroamericano.

El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado permanece en San José, capital de Costa Rica, donde se ubica la sede del gobierno de ese país, según Laura Valenciano, directora la de comunicación de la presidencia del país centroamericano.

Versión impresa

“Buenos días colega, el presidente Alvarado no ha salido de San José”, dice una breve contestación de la funcionaria vía whatsapp, antes los cuestionamientos hechos por Panamá América sobre dos audios que circularon el día de ayer por redes sociales.

En los audios dos voces, una femenina y otra masculina aseguran que el presidente costarricense había salido del país junto a parte de su equipo de gobierno y que se encontraba en Panamá. En las grabaciones se asegura también que el mandatario se había transportado en helicópteros del gobierno panameño.

Esto último fue desmentido por el ministro de Seguridad de Panamá, Juan Pino y por el comisionado Ramón Nonato López, director del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) entidad de la Fuerza Pública encargada de la operación de los helicópteros.

El tránsito por el principal paso fronterizo entre Panamá y Costa Rica, Paso Canoas se mantiene suspendido por bloqueos de manifestantes en el territorio costarricense.

Anoche el presidente de Costa Rica hizo un llamado a quienes se han manifestado “de buena fe” a que levanten los bloqueos. “Con dolor, he visto los focos de violencia y vandalismo desatados en los últimos días”, dijo el mandatario.

“Violencia y vandalismo que categóricamente condenamos, porque nada de eso tiene que ver con el ideal de paz y de democracia de nuestro país. Esa no es ruta costarricense. Los bloqueos que golpean a nuestra gente, a nuestra producción y ponen en riesgo vidas deben cesar ya”, agregó el presidente Alvarado.

Por su parte el ministro de seguridad de Costa Rica, Michael Soto aseguró que se ha reunido los jefes de la Fuerza Pública que le aseguraron que “todo está en orden y bajo control”.

VEA TAMBIÉN: Carlos Alvarado desiste de la propuesta al FMI y llama a un diálogo nacional en Costa Rica

“Sin duda algunos estos documentos los han puesto a circular personas para generar zozobra e incertidumbre.  Le quiero decir a los costarricenses que estamos trabajando, que seguimos trabajando fuerte para volver a tener tranquilidad y paz en nuestro país”, afirmó.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Panamá prorroga tres días el salvoconducto del expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Política Panamá y Nicaragua están en comunicación sobre salida de asilado expresidente Martinelli

Política Corte Suprema no objeta salvoconducto otorgado a Martinelli para viajar a Nicaragua

Política Se confirma salida de Martinelli hacia Nicaragua en avión privado

Sociedad Panamá: el 96% de los trabajadores considera tener las cualidades para convertirse en líder

Sociedad Caicedo: 'Hoy se cumple una semana que terminó una de las peores pesadillas de mi vida'

Provincias Investigan tragedia en la que una niña muere por el disparo accidental de su hermano

Sociedad El 'doble voto' se debe mantener como un delito electoral

Sociedad Vuelo de Martinelli hacia Nicaragua está programado para las 2:00 p.m.

Nación Ana Matilde acepta que fue condenada por delito común

Sociedad Panamá prohíbe uso de colorante rojo en fármacos y alimentos

Política Víctimas del envenenamiento con dietilenglicol exigen mejoras en certificación y beneficios

Suscríbete a nuestra página en Facebook