mundo

Alvarado recibe a una misión de Japón en el primer día como presidente de Costa Rica

Alvarado anunció que durante este miércoles se reunirá por aparte con los diputados del Partido Liberación Nacional y del Partido Restauración Nacional.

San José / EFE - Actualizado:
Costa Rica, Cambio de mando

Costa Rica, Cambio de mando

El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, se reunió hoy con una delegación de Japón en su primera actividad oficial tras jurar el martes como mandatario de la nación centroamericana, y destacó la cooperación existente entre los dos países. La delegación japonesa estuvo encabezada por el diputado con rango de ministro, Sushusukei Takei. Alvarado anunció que durante este miércoles se reunirá por aparte con los diputados del Partido Liberación Nacional y del Partido Restauración Nacional, las dos bancadas más grandes del Congreso. El mandatario resaltó la relevancia de entablar este diálogo directo con los diputados alrededor de la agenda de gobierno nacional que se ha venido construyendo en las últimas semanas entre las distintas fracciones legislativa. Alvarado dijo que con los diputados tratará diversos asuntos, entre estos la necesidad de avanzar en el trámite del proyecto de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, el cual consiste en una reforma fiscal que ha generado resistencia en los gremios de trabajadores y algunos sectores políticos y empresariales. El presidente afirmó que respeta el derecho de enmienda de los legisladores, que comenzaron funciones el 1 de mayo, así como su derecho a tomarse el tiempo para revisar el proyecto que viene avanzando desde el Congreso anterior. Sin embargo, Alvarado enfatizó en que es necesario lograr avances lo más rápido posible. El proyecto incluye la transformación del impuesto de ventas del 13 por ciento en uno de valor agregado (IVA) de la misma tasa pero que amplía los productos y servicios por gravar; además de cambios en el impuesto de la renta, la renta de capital y reducción y modificaciones de pluses salariales del sector público, entre otros temas. La promesa del gobernante es bajar el déficit fiscal del 6,2 por ciento del Producto Interno Bruto con el que cerró el año 2017, a un 3 por ciento para cuando termine su administración en mayo del 2022. Durante este miércoles Alvarado sostendrá también reuniones de coordinación interna, saludará a los trabajadores de Casa Presidencial y se instalará en su despacho.
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Suscríbete a nuestra página en Facebook