mundo

Alianza opositora rechaza uso de violencia para resolver la crisis en Nicaragua

En un comunicado, esa coalición opositora reafirmó su compromiso con la lucha cívica y pacífica "como el único camino para construir una Nicaragua para todos".

Managua, EFE - Actualizado:

En el comunicado de este sábado, esa coalición lamentó la muerte de cuatro policías ocurrido el jueves pasado en el municipio de San Carlos, departamento de Río San Juan, fronterizo con Costa Rica.

La opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia rechazó hoy el uso de la violencia como método para resolver la crisis sociopolítica que vive Nicaragua desde abril de 2018 y que ha dejado cientos de muertos y de detenidos.

Versión impresa

En un comunicado, esa coalición opositora reafirmó su compromiso con la lucha cívica y pacífica "como el único camino para construir una Nicaragua para todos".

La Alianza Cívica es la contraparte del Gobierno en un diálogo para superar la crisis que fue suspendido de forma indefinida en julio pasado, después de que grupos oficialistas atacaron a obispos de la Iglesia católica, quienes actuaban como mediadores.

En el comunicado de este sábado, esa coalición lamentó la muerte de cuatro policías ocurrido el jueves pasado en el municipio de San Carlos, departamento de Río San Juan, fronterizo con Costa Rica.

"Hechos como este, en el marco de la profunda crisis que estamos viviendo, deben reforzar nuestra voluntad para encontrar una salida mediante el diálogo y los métodos pacíficos de lucha", abogó.

Asimismo, esa alianza espera "que en algún momento el país pueda conocer con transparencia lo sucedido" con el asesinato de esos cuatro oficiales "y que los responsables respondan ante la Justicia en un Estado de Derecho".

VEA TAMBIÉN Un viaje en realidad virtual para conocer a Jesús espera a los peregrinos en la JMJ

Los agentes del orden patrullaban la zona en una camioneta, en el sur de Nicaragua, cuando fueron atacados "cobardemente con armas de fuego por la agrupación delincuencial conocida como Banda el Jobo, que comete delitos de asalto, narcotráfico y robo de ganado, desde su base en Costa Rica", según la Policía Nacional.

El Gobierno de Nicaragua informó hoy que envió una "enérgica protesta" a Costa Rica por acoger en su territorio a esa presunta banda de delincuentes que habría asesinado a los cuatro agentes y herido a otros tres.

El Ministerio de Seguridad Pública de Costa Rica negó que su territorio sea utilizado para atacar a algún país vecino, y sostuvo que la Policía costarricense "se mantienen en permanentes patrullajes por la línea fronteriza con la finalidad de garantizar la seguridad de los habitantes, así como la integridad territorial".

Sobre la muerte de los policías, la Alianza Cívica demandó al Gobierno que preside Daniel Ortega a "que no se usen estos trágicos hechos como pretexto para continuar el hostigamiento y la zozobra contra la población inocente de esa sufrida región de nuestro país".

Nicaragua sufre una grave crisis que ha dejado 325 muertos desde abril, de acuerdo con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), aunque algunos grupos elevan a 561 las víctimas mortales, mientras que el Ejecutivo solo reconoce 199 y denuncia un intento de golpe de Estado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Sociedad Panamá registra 3,746 casos acumulados de dengue

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad Intento de secuestro de menor en Tocumen activa las alertas

Aldea global Chiriquí, la joya oculta de Panamá

Mundo Condenan a 15 años de cárcel al expresidente peruano Ollanta Humala

Sociedad Contralor: pago con cheques se mantendrá hasta confirmar asistencia laboral en la Asamblea

Sociedad ATTT ordena suspender trabajos en las vías por Semana Santa

Sociedad Panameños estarían de acuerdo con la reapertura de la mina, según una encuesta

Sociedad Seguirán con el análisis de los cambios a la ley de adopciones

Sociedad CSJ consideró que es legal la elección de Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

Política Cuestionan postura de líderes políticos ante acuerdo de seguridad con Estados Unidos

Sociedad Contraloría y AN se enfrentan por pago en cheques

Sociedad Larry Solís asume la dirección del Senafront

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Mundo Elecciones en Ecuador: Noboa afirma que su victoria ha sido histórica y González denuncia fraude

Suscríbete a nuestra página en Facebook