mundo

Al menos ocho muertos en jornada de terror en Ecuador

En Guayaquil, epicentro de la violencia y segunda ciudad en importancia del país, hubo robos, saqueos y tiroteos en zonas comerciales.

Guayaquil / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:
Operativos de las Fuerzas Armadas se despliegan a lo largo del país para establecer control y vigilancia. Foto: EFE

Operativos de las Fuerzas Armadas se despliegan a lo largo del país para establecer control y vigilancia. Foto: EFE

Al menos ocho personas murieron y otras dos resultaron heridas en varios ataques armados registrados ayer en diversos puntos de la ciudad costera de Guayaquil, confirmó el alcalde, Aquiles Álvarez, poco después de que un grupo fuertemente armado ocupara las instalaciones del canal TC Televisión y tomara como rehenes a los empleados.

Versión impresa
Portada del día

La policía logró recuperar las instalaciones y detuvo a treces personas, pero en otros puntos de la ciudad se produjeron hechos violentos que se saldaron con la muerte de ocho personas, en una jornada de terror que también azotó varias ciudades del país, incluida la capital, Quito. En Guayaquil, epicentro de la violencia y segunda ciudad en importancia del país, hubo robos, saqueos y tiroteos en zonas comerciales.

En el norte de la capital, varios individuos dispararon a los vehículos que pasaban cerca de ellos, lo que causó la muerte de cinco personas y heridas a una estudiante de un colegio de la zona. Cerca de allí, un grupo armado irrumpió en un almacén de repuestos y asesinó a tres personas.

"Esto tiene que ser denominado como un acto terrorista", dijo el general Víctor Herrera, comandante de policia metropolitana de Guayaquil, quien aseguró que los asaltantes pertenecen al grupo de delincuencia organizada "Los Tiguerones", una banda que se dedica al narcotráfico, extorsión, sicariato y tráfico de armas.

El ministerio público informó de que procesará a los detenidos por el delito de terrorismo.

En pocas horas, las calles de Guayaquil quedaron casi desiertas, con un toque de queda autoimpuesto y con comercios, universidades, la terminal terrestre de buses y centros de recreo cerrados. El sistema de transporte Metrovía suspendió sus operaciones "debido a la situación que enfrenta la ciudad", mientras que el aeropuerto internacional anunció que sólo los viajeros podían ingresar a la terminal aérea.

"Hacemos un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y a permanecer en sus hogares", recomendó por medio de un comunicado Alberto Molina, gobernador (representante del Ejecutivo) de la provincia del Guayas, cuya capital es Guayaquil.

Los servicios municipales de seguridad recibieron 1,932 llamadas de alerta, 650 de las cuales fueron emergencias reales, entre ellas, la incursión de individuos armados en cinco hospitales de la ciudad, si bien la intervención de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas permitió controlar la situación.

También se reportaron incendios de vehículos y un agente herido por disparos. Además de los detenidos por la toma del canal de televisión, durante la tarde fueron arrestadas otras catorce personas.

El pánico que vivió Guayaquil durante esta jornada desató toda tipo de rumores, hasta el punto de que las autoridades locales se vieron obligadas a desmentir un supuesto envenenamiento del agua potable de la ciudad.

Encapuchados armadosLos ataques armados se produjeron después de que un grupo de encapuchados fuertemente armado irrumpiera a las 14.15 horas (19.15 GMT) en los estudios del canal público TC Televisión, en el norte de la ciudad, y tomara como rehenes a periodistas, técnicos y personal administrativo.

Los encapuchados irrumpieron en el lugar mientras se transmitía en vivo un programa de noticias y dispararon en varias ocasiones para amedrentar a los trabajadores, quienes alertaron por redes sociales de lo que estaba sucediendo.

Los asaltantes exigieron a los periodistas que enviaran un vídeo al presidente Daniel Noboa pidiéndole que no autorizara el ingreso de la policía en las instalaciones del canal, cosa que finalmente no sucedió.

Agentes de unidades especiales entraron finalmente en el canal, liberaron a todos los rehenes y detuvieron a trece asaltantes. Varios de ellos tenían armas de grueso calibre. También se les decomisó un artefacto explosivo, dos granadas y dos vehículos.

Los detenidos fueron llevados hasta las instalaciones de la Fiscalía bajo un fuerte resguardo policial. Los agentes acordonaron las calles aledañas para prevenir un eventual ataque.

Además de cerrar varias calles y avenidas, efectivos de la policía se desplazaron a los hospitales y medios de comunicación para garantizar la seguridad de los trabajadores. Esta circunstancia y la ausencia de transporte público, cientos de personas tuvieron que caminar hasta sus casas o pedir ayuda a los pocos vehículos que aún transitaban por la ciudad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook