West Valdés será evaluado psiquiátricamente por el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses
El abuso de la detención preventiva y la situación de indefensión en la que se encuentra Valdés, llevó a su defensa a interponer una denuncia contra el Estado panameño ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH),
West Miguel Valdés se encuentra bajo detención preventiva desde hace más de tres años y medio, algo que es considerado por su defensa como ilegal. Archivo
West Valdés, quién tiene más de tres años bajo detención preventiva dentro de un proceso legal, será llevado a una evaluación psiquiátrica el próximo lunes 20 de octubre, informó su abogado defensor, Gilberto Cruz.
Esta evaluación se hará luego de que la Fiscalía Séptima Anticorrupción la coordinara con el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf).
La fiscal séptima anticorrupción, Leyda Sáenz, en una carta dirigida al director del Imelcf, el doctor José Vicente Pachar, le solicitó ordenar al Departamento de Psiquiatría Forense la evaluación a Valdés.
Con esta evaluación al empresario, lo que se busca es determinar si el mismo padece de alguna enfermedad o trastorno mental y qué tiempo tiene de estar padeciéndola.
Igualmente, si presenta algún tipo de trastorno de personalidad, ya sea en forma permanente, o de manera transitoria.
Además, buscan que un psiquiatra forense determine si West Valdés puede discernir entre la realidad y lo imaginario, "entre lo que es el bien y el mal", así como su capacidad intelectual actualmente.
"El Departamento de Psiquiatría Forense queda facultado para ordenar la práctica de un examen psicológico o de cualquier otra prueba científica conveniente para la investigación", indica una nota enviada por Leyda Saénz a Pachar, a la cual Panamá América tuvo acceso.
La coordinación para la evaluación al empresario West Valdés se da luego de que su abogado realizó una serie de acciones legales a nivel local e internacional, mediante las cuales ha puesto de manifiesto las vulneraciones a los derechos y garantías fundamentales a las que ha sido sometido su defendido en este caso.
A mediados de junio, Cruz envió una carta al comisionado Edgar Stuardo Ralón Orrellana, relator de las personas privadas de libertad de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH).
VEA TAMBIÉN: Miembros de "Los Chacales del Nuevo Detroit" enfrentan audiencia por asesinato de perredista Wendy 'Bono' Rodríguez
En dicha carta, el jurista solicitó atender la situación de vulberabilidad en la que se encuentra West Valdés, detenido por un "proceso político" en el Centro Penitenciario El Renacer desde hace más de tres años.
Cruz le manifestó a Ralón Orrellano que el pasado 22 de mayo presentó ante la CIDH una formal solicitud de medidas cautelares a favor de Valdés.
Mediante la nota, Cruz puso en conocimiento de los organismos internacionales los abusos y arbitrariedades que se han cometido con su representado y "lo han dejado en un escenario de indefensión",
"En atención a la vigencia de la normativa legal penal, en materia de detención preventiva, hemos sido combativos en advertir mediante un sinfín de herramientas procesales, la situación de vulneración a sus derechos que, incluso, ya se ha llegado a transformar en una condena anticipada", puntualizó el abogado defensor.
VEA TAMBIÉN: ¿Cumplieron los comercios del Casco Antiguo con las medidas sanitarias contra la COVID-19?
Igualmente, a finales del mes de septiembre pasado, Cruz solicitó al nuevo defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, interceder ante la detención preventiva prolongada a la cual ha sido sometido en el Complejo Penitenciario El Renacer, West Valdés, quien es investigado dentro del caso Finnancial Pacific.
El defensor solicitó cortesía de sala al nuevo defensor del Pueblo para ponerlo al tanto de los abusos, arbitrariedades y violaciones a los derechos humanos a su representado.
Cruz le señaló a Leblanc que la vulneración de los derechos humanos de una persona, no solamente se mide en atención a la condición ruinógena en que está detenido, sino en la evidente violación del debido proceso y de sus garantías fundamentales.