judicial

Tribunal de Juicio Oral cuestionó la falta de pericia del Ministerio Público a la evidencia digital

Otro aspecto cuestionado por el Tribunal fue la falta de elementos presentados por la fiscalía con valor probatorio para sustentar su teoría del caso.

Luis Ávila - Actualizado:

Las juezas dejaron establecido en su fallo absolutorio que nunca se pudo comprobar que Ricardo Martinelli cometió delito alguno. Foto: Víctor Arosemena

El Tribunal de Juicio Oral que absolvió al expresidente Ricardo Martinelli, en el caso de supuestos pinchazos telefónico, manifestó en su fallo que no encontró justificación alguna para la "falta de investigación" por parte del Ministerio Público (MP) a la evidencia digital de las supuestas víctimas.

Versión impresa

Esto, al tratarse de correos electrónicos, por lo que un análisis de la evidencia digital no solo era trascendental, sino también imperativo, señalaron en su fallo las juezas Iveth Francois, Jennifer Saavedra y Marisol Osorio.

"El hecho de no analizar a fondo los equipos informáticos que entre los años 2012 a 2014 utilizaron las víctimas, produjo una falencia de detalles que hubiesen podido nutrir al Tribunal sobre la teoría del caso y de la defensa, que a través de su contrainterrogatorio dejó al descubierto la inexistencia de un trabajo forense informático profundo", expresaron.

El Tribunal también se refirió a parte del contenido de los correos que presentaron la fiscalía y los querellantes como evidencia, la cual no tenía mayor importancia para este juicio.

"Se observaron contenidos de los correos que visualizó el Tribunal y que algunos se trataban de comunicados o convocatorias, es decir no se trataba de correos estrictamente personales o privados, puesto que un comunicado o convocatoria son de naturaleza pública", explicaron las letradas.

La juezas en su absolución agregaron que tratándose de una comunicación masiva, no tiene certeza de que el contenido hay sido conocido por una interceptación, o que la divulgación se haya dado por alguna otra vía.

"Otro aspecto relevante, es que no todas las víctimas encontraron el correo original en su cuenta, tal como le sucedió a José Stoute, que no visualizó ninguno de los correos que le fueron mostrados", dijeron.

Además, señalaron que ninguno de los correos que supuestamente fueron impresos por las supuestas víctimas les fueron mostrados al Tribunal en el juicio, por lo que no se tuvo la inmediación pertinente con la debida prueba.

VEA TAMBIÉN: Erasmo Pinilla, José Luis 'Popi' Varela y Balbina Herrera, testigos más hostiles, según Tribunal de Juicio Oral

Por lo que mal podía el Tribunal hacer un juicio con una información incompleta.

Sin asidero jurídico

Otro aspecto importante que fue analizado por las juezas fueron los señalamientos de supuesto seguimiento y vigilancia ilegal ordenados por Martinelli a Balbina Herrera, Mitchell Doens y José Luis "Popi" Varela. De forma contundente, las juezas indicaron que ninguno pudo acreditar estos supuestos delitos y por el contrario, los mismos eran figuras importantes que para cuando Martinelli era presidente realizaban diversas acciones de protesta, por lo que sus movimientos eran observados por el Consejo de Seguridad Nacional.

Situación que fue corroborada por la testigo Carmen Salinas, quien dijo al Tribunal que constantemente se hacían informes de los grupos de presión, entre ellos el denominado Frente por la Democracia, al cual pertenecían figuras opositoras a Martinelli.

Luego de analizar los testimonios de Balbina, Mitchel y "Popi", el Tribunal enfatizó que al compararlos con el resto de las pruebas, no se encontró asidero jurídico a esta acusación de seguimiento ilegal, ni que Martinelli haya sido parte del mismo.

VEA TAMBIÉN: Defensa de Ricardo Martinelli: No existe manera alguna que se pueda realizar nuevo juicio por caso pinchazos

También se refirieron a la cancelación de una reunión política a la ingeniera Balbina Herrera, la cual se hizo supuestamente a través de una llamada falsa, en la cual aparentemente ella daba la orden.

Situación de la cual culpó a Martinelli sin tener sustento alguno de que el mismo haya dado dicha orden, concluyeron.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Economía MEF pagará $271 millones en intereses preferenciales a bancos

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Provincias Confirman casos de leptospirosis en Capira

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Política Boluarte recibe al presidente Mulino con honores

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Política ¿Qué acordaron Panamá y Estados Unidos en materia de seguridad?

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Sociedad Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Sociedad Mides entrega tercer pago de pensión vitalicia a héroes del 9 de enero de 1964

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Provincias ¿Qué provincia del país es más vulnerable a incendios de masa vegetal?

Mundo Cifran en 221 los muertos en discoteca de Santo Domingo a la espera de informe final

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Aeropuerto de Tocumen crece 8% en el primer trimestre de 2025

Mundo China sube los aranceles sobre bienes de EE. UU. hasta el 125 %

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Suscríbete a nuestra página en Facebook