judicial

Siguen críticas a la canciller Erika Mouynes por contrato de vuelo chárter

Los cuestionamientos hacia Mouynes surgen en torno a que el gasto realizado no es cónsono con la necesidades que enfrentan miles de panameños.

Luis Ávila - Actualizado:

Erika Mouynes, canciller de la República de Panamá. Archivo

Panameños cuestionan el gasto de la ministra de Relaciones Exteriores, Erika Mouynes, por unos de 350 mil dólares, en un vuelo chárter en China, algo que consideran "excesivo" frente a las múltiples necesidades que vive el país, producto de la pandemia.

Versión impresa

En redes sociales, consideran que la acción de la canciller no compagina frente a las necesidades que tienen miles de panameños de escuela y salud, entre otras.

Para Alfonso Fraguela, exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), cada vez que un funcionario realiza un viaje de trabajo al exterior, debe estar programado y rendir un informe de los logros conseguidos con el mismo.

Añadió que gastarse más de 350 mil dólares en un vuelo chárter, es decir, más de un cuarto de millón de dólares, resulta excesivo y los resultados tangibles en estos momentos no se ven.

"Es lamentable que sucedan este tipo de cosas, cuando en este país hay necesidades, donde muchas personas han perdido sus bienes, producto de la pandemia y hay otros que no han podido ser atendidos, dándoles una solución por parte del Gobierno. Se han sentido olvidados y se ven este tipo de viajes que al final parece que se estuviera compitiendo con Mónaco u otro principado del mundo", dijo el jurista.

De forma puntual, Fraguela aseguró que este tipo de gastos no son de un país pequeño, con ganas de superación, "sino que simple y llanamente pareciera que un grupo reducido de personas son los que pueden disfrutar de este tipo de situaciones que a todas luces llama la atención".

Enfatizó que esto no se debería de hacer de esta manera, pues a su juicio los panameños no deberían de presenciar este tipo de gastos innecesarios.

"Este tipo de gastos innecesarios son lo que desencadenan una serie de cuestionamientos y requerimientos de la población, cuando hay otras prioridades y evidentemente pareciera que eso no es lo que le preocupa al Gobierno".

VEA TAMBIÉN: Juzgado admite amparo y ordena suspender proyecto del nuevo Mercado de Mariscos

El exvicepresidente del CNA coincide con parte de la población panameña que está requiriendo algún tipo de pronunciamiento por parte de las autoridades.

"Considero que debe haber un pronunciamiento oficial en ese sentido, aclarando cuánto fue lo que se destino para este viaje, quiénes fueron en esa comitiva, cuánto se gastaron y si efectivamente se hizo un gasto de un chárter para movilizar a personas y por qué se hizo semejante gasto, eso nos parece una ofensa al intelecto de nuestra población y a las necesidades que tiene nuestra sociedad", puntualizó.

Quien también reaccionó al gasto de más de un cuarto de millón de dólares fue el abogado Sidney Sittón.

A través de su cuenta de Twitter, el jurista indicó: "El vuelo chárter a China de $350 mil, contratado por la canciller Erika Mouynes. En un país empobrecido y con un desempleo brutal, la ministra se pasea como si fuera de la realeza".

Hay que indicar que el gasto en el alquiler del vuelo, es adicional a todos los gastos que habrían sido aprobados para su larga gira por Asia y que hasta ahora no se sabe de donde saldrán los recursos para cancelar el pago del mismo.

VEA TAMBIÉN: Real Madrid es campeón; Benzema y Marcelo reciben la copa

Mouynes viajó a China a través de una escala en Corea del Sur y se encontraría con restricciones a los vuelos internacionales desde y hacia China.

Fue allí donde la canciller supuestamente decidió contratar un vuelo chárter para llegar a la ciudad de Tunxi para sus reuniones diplomáticas.

Este medio consultó a la Cancillería sobre este gasto y aún no obtiene una respuesta oficial.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook