judicial

Ricardo Martinelli interpone denuncia penal ante el Ministerio Público por falsificación de documentos

Ricardo Martinelli indicó que el diario La Prensa publicó una noticia "errónea" en la cual afirmaba que la fecha del juicio para los supuestos pinchazos se había agendado para abril del próximo año.

Luis Ávila - Actualizado:

Ricardo Martinelli acude a la Fiscalía a interponer la denuncia. Archivo

Luego de que circuló en redes sociales un documento falso atribuido al Órgano Judicial con una supuesta fecha para iniciar el segundo juicio oral por el caso de los presuntos pinchazos del que ya fue declarado no culpable, el expresidente Ricardo Martinelli presentó la tarde de ayer una denuncia penal por falsificación de documentos.

Versión impresa

Ricardo Martinelli indicó que ayer el diario La Prensa publicó una noticia "errónea" en la cual afirmaba que la fecha del juicio para los supuestos pinchazos se había agendado para abril del próximo año.

"Quiero informales por este medio que las audiencias en el Sistema Penal Acusatorio que se han dado están para el año 2022, 2023, alguien que desconozco quiere alterar las fechas de juicio y esto verdaderamente atenta contra el debido, proceso y contra mi derecho ciudadano", sentenció el exgobernante.

La circulación de este documento falso sería parte de una persecución política en contra de Ricardo Martinelli, que tiene como objetivo inhabilitarlo de cara a las elecciones de 2024, algo que viene denunciando su equipo de defensa desde hace algún tiempo.

Horas después de que circulara dicha información, el Órgano Judicial, a través de su cuenta de Twiter, indicó que la información es totalmente falsa.

"La Segunda Oficina Judicial del Primer Circuito Judicial de Panamá informa que el documento que circula en la redes sociales sobre una fecha de audiencia de Juicio Oral no es oficial y no fue emitido por esta instancia judicial", indicó la institución.

"Este documento que circula en las redes es FALSO. Ni siquiera coincide con mi cédula. Exigimos a las autoridades investiguen y castiguen a sus autores. Se debe respetar calendario actual fijado de audiencias. Intereses políticos presionan para manipular la justicia. Ojo Pillin", expresó el exgobernante vía Twitter.

VEA TAMBIÉN: Piden a colonenses cuidar luminarias navideñas en parques de la ciudad atlántica

En tanto, Luis Eduardo Camacho Castro, vocero de Martinelli, dijo que siguen las conspiraciones contra el expresidente y exige una investigación del Ministerio Público por esto.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Realizarán informe sobre los problemas que inciden en el suministro de agua potable

Economía Diputados y trabajadores de la AN piden a Contraloría mayor organización en el pago de cheques

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Economía Precios del combustible disminuirán a partir del viernes

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Provincias Coclé registra su primera víctima mortal por dengue

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Mundo Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes

Política Kevin Marino Cabrera promete impulsar la agenda 'América Primero' al juramentar como embajador de EE.UU. en Panamá

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Mundo Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a migrantes

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Suscríbete a nuestra página en Facebook