judicial

Ricardo Martinelli: 'Guatemala atenta contra la seguridad jurídica'

El expresidente Ricardo Martinelli manifestó que cuentan con toda la documentación que acredita la propiedad de la aeronave retenida en Guatemala.

Luis Ávila - Publicado:

Aeronave propiedad de la familia Martinelli que se encuentra retenido ilegalmente en la República de Guatemala. Archivo

La retención ilegal del avión con matrícula N799 RM, por parte de las autoridades de Guatemala, atenta contra la seguridad jurídica en ese país y además aleja las inversiones internacionales, advirtió el expresidente de la República, Ricardo Martinelli Berrocal.

Versión impresa

"El pasado 27 de enero, por una denuncia falsa y anónima vía gmail, se retuvo en Guatemala el avión de matrícula americana que utiliza mi familia, comprado en el año 2004 y cancelado con un préstamo bancario hace ya muchos años", dijo Martinelli.

El exmandatario recordó que han entregado a las autoridades del Ministerio Público de Guatemala todos los documentos que acreditan la propiedad legítima de dicha aeronave.

"Igualmente, las autoridades de los Estados Unidos de Norteamérica, entre ellas el Departamento del Comercio, la Administración Federal de Aviación (FAA), entre otras, han informado que este avión tiene todos sus papeles en regla y se encuentra libre de todas las restricciones", enfatizó el exgobernante.

Sin embargo, Martinelli señaló que a pesar de todo esto, sorpresivamente las autoridades de Guatemala continúan dilatando "injustificadamente" y sin razón la entrega del avión a sus legítimos dueños.

"Tanto el Ministerio Público de Guatemala, como el presidente Alejandro Giammattei, deben ser conscientes que este tipo de acciones ilegales son vistas internacionalmente como atentados contra la seguridad jurídica y afectan las inversiones, pilar fundamental de la democracia y del debido proceso", explicó el expresidente.

Ricardo Martinelli indicó que no es de su interés involucrar al Estado de Guatemala en sus justas reclamaciones jurídicas.

"Sin embargo, estamos dispuestos a proceder legalmente en este país centroamericano, en Panamá, los Estados Unidos y en los organismos internacionales, si no nos respetan nuestros derechos legítimos".

VEA TAMBIÉN: Aplicar las dos dosis de la vacuna contra la covid-19 a recuperados podría afectar su respuesta inmune

El exgobernante dijo confiar en la justicia de Guatemala porque considera que ha sido sorprendida en su buena fe y "que garantizará prontamente nuestros legítimos derechos".

Desde que se dio la retención de dicha aeronave, la defensa de la familia Martinelli en Guatemala ha indicado que esperan que las autoridades del país centroamericano respeten el debido proceso.

Mientras que Denis Cuesy, abogado de los panameños en Guatemala, manifestó que cuenta con toda la documentación que acredita que la aeronave es propiedad del exmandatario panameño.

Entre las que están, la escritura de compra venta, título de propiedad de la aeronave, contrato de operación, representación de la sociedad a favor de quién está el contrato de operaciones, navegabilidad al día y mandato o poder.

Cuesy enfatizó que espera que dentro de este caso se cumpla con el debido proceso, ya que desde el inicio han estado alegando violaciones a las garantías constitucionales que Guatemala reconoce. Una de ellas, es en su artículo 12 sobre el debido proceso, y la otra, en su artículo 39, el derecho a la propiedad.

VEA TAMBIÉN: Minsa: Procesiones para Semana Santa estarán prohibidas

Las autoridades de Guatemala han certificado que el avión no está vinculado a ninguna actividad ilegal.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Sociedad Contralor: pago con cheques se mantendrá hasta confirmar asistencia laboral en la Asamblea

Sociedad Diputado Camacho insistirá al Pleno sobre la amnistía

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Deportes Barcelona vuelve a semifinales de Champions League después de seis años

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Sociedad Panamá registra 3,746 casos acumulados de dengue

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Sociedad Intento de secuestro de menor en Tocumen activa las alertas

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Mundo Condenan a 15 años de cárcel al expresidente peruano Ollanta Humala

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ATTT ordena suspender trabajos en las vías por Semana Santa

Sociedad Panameños estarían de acuerdo con la reapertura de la mina, según una encuesta

Sociedad Seguirán con el análisis de los cambios a la ley de adopciones

Sociedad CSJ consideró que es legal la elección de Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

Política Cuestionan postura de líderes políticos ante acuerdo de seguridad con Estados Unidos

Sociedad Contraloría y AN se enfrentan por pago en cheques

Sociedad Larry Solís asume la dirección del Senafront

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Suscríbete a nuestra página en Facebook