judicial

Remoción de fiscales e independencia, roles que se esperan del nuevo procurador de la Nación

Este martes 10 de diciembre se conocerá el reemplazo de Kenia Porcell, anuncio que va a la par de la expectativa de que el nuevo jefe del MP haga depuración de fiscales, y se aleje de la sumisión hacia el Ejecutivo.

Adiel Bonilla - Publicado:

Los Varelaleaks revelaron presuntas irregularidades y faltas graves a la ética por parte de la procuradora Kenia Porcell. Ilustración Panamá América

Según abogados consultados, el nuevo procurador de la nación (o procuradora) que reemplace a Kenia Porcell en el Ministerio Público (MP), tendría como tareas prioritarias la depuración del grupo de fiscales que acompañaron a la procuradora saliente en su polémica gestión, así como rescatar la independencia con el poder Ejecutivo.

Versión impresa

Dos temas en los que la procuradora Kenia Porcell quedó expuesta, de acuerdo a las revelaciones de los denominados Varelaleaks, que evidenciaron su sumisión irrestricta al entonces presidente Juan Carlos Varela, con la complicidad también de sus fiscales en una especie de hilo de conexión entre el MP y el Ejecutivo, sobre todo para los casos de alto perfil.

De hecho, la sorpresiva renuncia de Kenia Porcell se dio tras las revelaciones de los Varelaleaks.

El presidente Laurentino Cortizo ha anunciado que hoy martes 10 de diciembre se dará a conocer el nombre de la persona que reemplazará a Kenia Porcell, luego de la reunión del Consejo de Gabinete.

Depuración de fiscales

En medio de este panorama de cambio, el abogado Alfredo Vallarino opinó que el nuevo procurador de la nación no podrá tener éxito si mantiene al actual grupo de fiscales, "que fueron esa docena de fiscales que acompañaron a Kenia Porcell casi que a desbaratar el Ministerio Público".

Vallarino afirmó que en el sistema hay fiscales muy capacitados y de trayectoria que rápidamente pueden reemplazar a los fiscales de Kenia Porcell.

"Y yo sí espero que esos fiscales que fueron violadores de derechos humanos los saquen del sistema, porque fueron violadores de normas procesales, no permitían que los abogados vieran expedientes, se la pasaban poniendo expedientes en reserva, agarraban y decidían quién iba preso y quién no, basados meramente en quién los mandaba desde el Ejecutivo", relató.

VER TAMBIÉN Fiscales que se prestaron para pisotear la ley deben irse junto a Kenia Porcell

En este sentido, Alfredo Vallarino, quien fue un fuerte crítico de la gestión de Kenia Porcell, envió una recomendación por anticipado a su reemplazo: "Yo espero, señor procurador o procuradora, que esos fiscales, que son como una docena y todos los abogados de este país los conocemos, salgan como pepa de guaba del MP en el segundo que usted toque la Procuraduría General de la Nación".

No obstante, el exfiscal Giovani Olmos precisó que si se demuestra que hubo fiscales que cometieron abusos, que no aplicaron la ley, o que demostraron ignorancia inexcusable, "tienen que sacarlos del Ministerio Público, pero respetando el debido proceso y la carrera judicial".

Y recordó como mal precedente la gestión de la exprocuradora Ana Matilde Gómez, quien en 2005 llegó con la intención de "desmantelar el MP", y al final las destituciones injustificadas terminaron costando a los contribuyentes más de $2 millones.

VER TAMBIÉN Luis Eduardo Camacho González: Aunque lance cortina de humo, nadie le cree a Kenia Porcell

Independencia

Por su parte, el abogado Ernesto Cedeño agregó que el respeto a la separación de poderes, sí es crucial y una de las prioridades del nuevo procurador: "Tendrá que trabajar para rescatar la confianza del pueblo panameño hacia esa institución", señaló Cedeño.

Pero el constitucionalista Miguel Antonio Bernal es menos optimista, y dice que este reemplazo es una "decisión política", y que es probable que "no cambie nada".

¡Mira lo que tenemos en nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Sociedad Contralor: pago con cheques se mantendrá hasta confirmar asistencia laboral en la Asamblea

Sociedad Diputado Camacho insistirá al Pleno sobre la amnistía

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Deportes Barcelona vuelve a semifinales de Champions League después de seis años

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Sociedad Panamá registra 3,746 casos acumulados de dengue

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Sociedad Intento de secuestro de menor en Tocumen activa las alertas

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Mundo Condenan a 15 años de cárcel al expresidente peruano Ollanta Humala

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ATTT ordena suspender trabajos en las vías por Semana Santa

Sociedad Panameños estarían de acuerdo con la reapertura de la mina, según una encuesta

Sociedad Seguirán con el análisis de los cambios a la ley de adopciones

Sociedad CSJ consideró que es legal la elección de Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

Política Cuestionan postura de líderes políticos ante acuerdo de seguridad con Estados Unidos

Sociedad Contraloría y AN se enfrentan por pago en cheques

Sociedad Larry Solís asume la dirección del Senafront

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Suscríbete a nuestra página en Facebook