judicial

¿Qué pasa en Colón que mantiene una de las tasas de homicidios más altas del país?

Cifras no oficiales, indican que en lo que va de este año en la Costa Atlántica se han registrado unos 10 asesinatos, el último la madrugada de hoy cuando un trabajador portuario fue asesinado de varios impactos de bala.

Luis Ávila - Actualizado:

Hechos de violencia se han vuelto constante en está provincia. Archivo.

En medio del crecimiento del crimen organizado en Panamá, la provincia de Colón ha sido una de las más golpeadas, así lo reflejan las cifras oficiales de asesinatos que se registran en este sector del país, desde el 2009 al 2021, las cuales suman un total de 1,068.

Versión impresa

Mientras que cifras no oficiales, indican que en lo que va de este año en la Costa Atlántica se han registrado unos 10 asesinatos, el último la madrugada de hoy cuando un trabajador portuario fue asesinado de varios impactos de bala.

El 2021, fue el año con el mayor número de asesinatos registrados en los últimos 13, con un total de 113, según cifras del Ministerio Público.

Trasiego de drogas, disputa de territorio, una elevada tasa de desempleo y falta de educación, son algunos de los factores que pueden estar influenciando en este alto número de homicidios que se registran en está provincia.

Isaac Brawerman, experto en temas de seguridad,  plantea que históricamente Colón ha sido una ciudad en la cual están los principales puertos del país y en la cual la bandas se disputan esos territorios, así como el control del paso de la droga.

Agregó que igualmente está el tema de la contaminación de contenedores con drogas.

“En muchas ocasiones por estos puertos pasan drogas en contenedores que ya vienen contaminados o también sucede que quieren insertar droga o contaminar contenedores desde Panamá para enviarlos ya sea a Norteamérica o Europa”, explicó.

Ante esto, el experto indicó que los grupos criminales se disputan el control de ese trasiego de droga, que se da dentro de esos puertos, lo cual obviamente trae consigo  homicidios.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué hacer para evitar el hurto y robo de su auto?

“Aparte de ese tema, tenemos que la ciudad de Colón es un área bastante empobrecida, en donde las empresas han ido cerrando, la economía no le ha hecho bien a Colón, con lo cual hay una alta tasa de desempleo, lo que tiene que ver mucho con el estatus económico de la Zona Libre y de las empresas que allí operan, al bajar la cantidad de empleos en este punto, lo que ha traído es una mayor desestabilidad de seguridad en la ciudad de Colón”, explicó.

Agregó que al no haber empleo, lo que recurren por necesidad es al crimen organizado.

Frente a esto, lo primero que se requiere es una mayor libertad económica y empresarial en Colón, que permita generar empleos, que es lo principal, ya que hay mucho desempleo y pobreza en esta zona del país.

Sumado a esto, Brawerman considera importante reforzar la seguridad en este punto del país.

“Es importante que los estamentos de seguridad y el Ministerio Público refuercen la calidad de las investigaciones en los procesos penales, de manera que no se caigan a la hora de la sentencia”, dijo.

El experto indicó que a todo esto hay que sumarle el tema educativo.

VEA TAMBIÉN: Jueza Baloisa Marquínez no permite a la defensa de Ricardo Martinelli sustentar especialidad

“La calidad educativa que se da en la provincia de Colón, en comparación con el resto del país, por lo que es importante reforzar este tema sobretodo en jóvenes, que se mantengan en la escuela, recibiendo calidad de educación, de manera que estos salgan con mayor capacidad y disposición para conseguir empleos decentes. Muchos caen en la deserción escolar y se les hace duro conseguir trabajo”, sentenció.

Por su parte, José Isaac Magán, presidente de la Asociación de Especialistas en Conducta Humana y Expertos en Resocialización y Prevención, indicó que es “muy doloroso” que en lo que va de este año en Colón se hayan registrado un total de 10 asesinatos.

Agregó que estos crímenes traen consigo venganza, en un país que está plagado de armas de fuego.

“Si estás cosas siguen así, en la mitad del año quizás vamos a estar en más de 300 crímenes, ya que el año pasado la tasa de homicidio terminó en 350, es muy doloroso”, expresó.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Sociedad Secretario de Defensa de EE.UU. advierte sobre presencia militar de China en la región

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Sociedad Hospital del Niño mantiene en custodia cadáver de recién nacida de madre adolescente

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Política Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE.UU. sobre su cooperación con Panamá

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Sociedad La Asamblea Nacional iniciará el debate sobre la Alerta Amber

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Deportes Arsenal golea al Real Madrid y lo pone en aprietos en los 'Champions'

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Suscríbete a nuestra página en Facebook