judicial

'Procuraduría paralela' sin justificación legal

Gobierno busca justificar las 'preinvestigaciones' que se realizaron desde el Consejo de Seguridad alegando que un decreto ejecutivo se lo permite.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:
El Colegio Nacional de Abogados y otras instancias de la sociedad civil han levantado la voz para denunciar que ningún decreto está por  encima de la  Constitución.

El Colegio Nacional de Abogados y otras instancias de la sociedad civil han levantado la voz para denunciar que ningún decreto está por encima de la Constitución.

La procuradora Kenia Porcell rompió ayer el silencio con respecto al escándalo acerca de una "Procuraduría paralela" que operó desde el Consejo de Seguridad Nacional (CSN) e inmediatamente se alineó con el argumento de otros voceros del Gobierno, al tratar de justificar estas "preinvestigaciones", supuestamente, por estar permitidas en el decreto que creó el Consejo de Seguridad Nacional

Versión impresa
Portada del día

Porcell, visiblemente inquieta por la pregunta, respondió poniendo en duda las entregas de periodismo investigativo en las que se le señala de participar, junto al secretario del Consejo de Seguridad Nacional, Rolando "Picuiro" López, de procesos ilegales para "armar" casos contra exfuncionarios de la administración anterior y adversarios políticos de este gobierno.

Dijo que las serias acusaciones publicadas en las últimas semanas no pueden llegar a una "conclusión objetiva e imparcial", pues les faltó agregar un estudio de la Constitución sobre las funciones y competencias de la Procuraduría General de la Nación.

VEA TAMBIÉN: Piden a Panamá detener deportación de venezolana con VIH

También opinó que hizo falta esbozar otros tres elementos: la Ley de Transparencia, la ley de los abogados "y el decreto que crea el Consejo de Seguridad".

De manera puntual, Kenia Porcell descalificó el trabajo de La Estrella de Panamá así: "el documento entra en confusiones". Y todo lo que se ha publicado sobre este tema lo tildó de "refrito".

La funcionaria concluyó excusando su silencio: "A mí no me queda más que llegar a la conclusión de que esto es lo que ustedes llaman sofrito, refrito, una de esas cosas... ¿Qué voy a decir? No puedo decir más porque también hay una realidad: por ese refrito me han denunciado; entonces, yo no puedo hablar".

VEA TAMBIÉN: La procuradora de la Nación Kenia Porcell reaparece con un cambio facial

Sobre esta excusa, llama la atención que mucho antes de las publicaciones de La Decana (del 1 al 4 de octubre de 2018), Panamá América y otros medios ya habían denunciado esta trama para "armar" casos políticos señalando directamente a Porcell. Pero ella, pudiendo responder todo este tiempo, guardó silencio, y ahora se escuda en que no puede hablar por una denuncia en su contra presentada el 8 de octubre.

También llama la atención que Porcell pida a los periodistas citar el decreto que creó el Consejo de Seguridad, un argumento a manera justificación para todos los atropellos cometidos por "Picuiro" López, que también ha abanderado el fiscal de cuentas, Guido Rodríguez (nombrado por Varela).

El fiscal de cuentas incluso llamó "alharaca" todo el revuelo mediático surgido tras la confirmación de investigaciones (previas al proceso judicial formal) desde el CSN, con la "asesoría" del abogado personal de Varela, Rogelio Saltarín.

VEA TAMBIÉN: Docente en Chiriquí fue golpeada y quemada, según resultado de la necropsia

Guido Rodríguez dijo que el modificado Decreto 263 de 2010 (que respalda la creación del Consejo de Seguridad) le da la "función de intercambiar información relevante con el Ministerio Público" y que el trabajo previo que hizo el CSJ a la Procuraduría "no es nada exótico ni ajeno a sus funciones".

Esta argumentación fue rechazada categóricamente por el presidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), Dionicio Rodríguez, quien advirtió que "el artículo 220 numeral 4 de la Constitución es claro: Le corresponde investigar delitos al MP".

"De que se armaron casos se armaron, y ahora quieren llamarle con otro nombre", dijo Rodríguez.

Esto fue corroborado por el vicepresidente del Colegio Nacional de Abogados, Alfonso Fraguela, quien afirmó: "La Constitución es la base fundamental de toda democracia. No podemos permitir que se deleguen o atribuyan funciones a otras personas que, obviamente, dentro de la Constitución no están enmarcadas".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Paralización de construcción de Cuarto Puente preocupa al ministro del MOP

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook