judicial

'Preocupante, grave y peligroso', infiltración del crimen organizado en la administración de justicia

Está situación ha hecho saltar las alarmas sobre el personal que se contrata para laborar y apoyar a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y sobre todo que tanto puede influir esto a la hora de tomar decisiones en casos que tengan que ver con el crimen organizado.

Luis Ávila - Actualizado:
Corte Suprema de Justicia.  Foto: Grupo Epasa

Corte Suprema de Justicia. Foto: Grupo Epasa

Cómo “preocupante, grave y peligroso”, así han calificado juristas el hecho de que una exfuncionaria de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) haya sido detenida por supuestamente pasar información sensitiva a miembros de una banda del crimen organizado en Panamá.

Versión impresa
Portada del día

Está situación ha hecho saltar las alarmas sobre el personal que se contrata para laborar y apoyar a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y sobre todo que tanto puede influir esto a la hora de tomar decisiones en casos que tengan que ver con el crimen organizado.

Juan Carlos Araúz, presidente del Colegio Nacional de Abogados, manifestó que básicamente la gravedad de está situación que se ha dado, está en que las decisiones judiciales deben estar sustentadas en la objetividad de la carpeta.

“La carpeta penal es la que debe producir las decisiones, obviamente proximidad o cercanía con cualquiera de las partes, no solo del crimen organizado, genera o puede generar decisiones subjetivas y ese es el punto por el cual los cuestionamientos de la sociedad se agravan”, explicó.

Por su parte, Dionicio Rodríguez, expresidente del Colegio Nacional de Abogados, indicó que hay que poner un mayor control con los funcionarios que sean nombrados en estos cargos.

“Yo creo que el hecho de la escogencia y hay que decirlo, en este país todo los funcionarios que sean nombrados o escogidos para una posición tiene que realizarse un examen exhaustivo, de las condiciones éticas, morales, personales, económicas y cada uno de estos elementos que nos lleven a nosotros a determinar que las personas que son escogidas sean personas que efectivamente tengan esa moralidad para ocupar estos cargos”, dijo.

Esto para garantizar que las personas que vayan ocupar un puesto de juez y magistrado dentro del Órgano Judicial sean los más aptos.

En tanto, el abogado Juan Antonio Kuan, señaló que es peligroso que este tipo de situaciones cómo la sucedida con esta ahora exfuncionaria se den.

VEA TAMBIÉN: Narcotráfico, actividad criminal que abraza al Istmo por su privilegiada posición geográfica

“Es sumamente peligroso, porque como bien sabemos el Órgano Judicial es quien administra justicia y al hacerlo van a ser quienes van a tomar decisiones finales sobre las investigaciones de naturaleza criminal, entonces imagínese usted que tenemos infiltraciones, donde , reiteró puede haber manejo de información confidencial y puede haber posible influencia en la toma de decisiones, esto es grave”, sentenció.

Sin embargo, el Órgano Judicial no es la única institución que se ha visto envuelta en este tipo de situaciones. En enero del año 2020, un fiscal adjunto del Ministerio Público fue detenido por estar involucrado en un supuesto delito de tráfico de drogas.

En días pasados, el director de la Policía Nacional, John Dornheim, anunció que más de 100 miembros de está institución habían sido destituidos por supuestamente estar vinculados con el crimen organizado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, hereda de la corona Española, en alta mar?

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook