judicial

Población de las cárceles se ha mantenido igual en Panamá en el último año

A mediados de 2020, se concedieron más de 300 rebajas de pena, pero no ha sido suficiente para disminuir la cantidad de detenidos. Casi 4 de cada 10 privados de libertad aún no han recibido sentencia.

Francisco Paz - Actualizado:

El fin de semana pasado, la ministra de Gobierno, Janaina Tewaney (izquierda) visitó la Cárcel de Mujeres para conocer su condición.

A pesar que, tras el inicio de la pandemia de covid-19, se otorgaron rebajas de pena para descongestionar las cárceles, la población penitenciaria no ha variado en el último año.

Versión impresa

A esto se suma, el preocupante porcentaje de privados de libertad cuyos casos legales no han concluido, que se ha mantenido estático en los últimos meses.

Según la última estadística del Ministerio de Gobierno, marzo de 2021 concluyó con 18,307 detenidos, entre hombres y mujeres, de los que 7,178 todavía son procesados.

Si se compara con marzo de 2020, la diferencia no es mucha. En ese entonces, había 18,179 presos, de los que 7,573 no habían sido condenados o absueltos.

Y en el transcurrir de un año, con todo y que se concedieron más de 300 rebajas de condena para evitar que las cárceles fueran vectores de la covid-19, la población carcelaria no bajó mucho.

El mes con menos cantidad de privados de libertad fue julio de 2020, cuando ascendió a 17,661.

Desde enero de este año, la población penitenciaria volvió a sobrepasar los 18 mil reclusos, como antes de que iniciara la pandemia.

Casos más agudos

Cuando se desglosa la estadística por centro penitenciario, se observa que el que tiene la mayor cantidad de detenidos con procesos legales vigentes es La Joyita, con 55%, lo que equivale a decir que 1,962 de sus 3,568 ocupantes, aún esperan sentencia.

VEA TAMBIÉN: Panamá espera vacunar contra la covid-19 unos 350 mil pacientes que padecen de enfermedades crónicas

Le sigue en ese orden la cárcel Nueva Esperanza de Colón, en donde 810 de sus 1,731 detenidos, no han sido condenados o absueltos.

Detrás de esa cifra global se esconde, otra más preocupante, la cual es su población femenina.

Dentro de este complejo penitenciario también se encuentra la sección femenina con 68 reclusas, de las que solo 23 (34%) han sido condenadas.

En el caso de las otras dos cárceles del Complejo de La Joya (Nueva Joya y La Joya), en ambas, hay 40% de detenidos que todavía son procesados.

VEA TAMBIÉN: Persecución policial termina con un hombre muerto en Arraiján

Obstáculos

La proporción de privados de libertad sin sentencia bajó en el último año de 42% a 39%.

Ha sido un duro año para la justicia que tuvo que suspender audiencias, congelar términos administrativos y tratar de implementar otras modalidades de audiencia para garantizar que la maltrecha justicia panameña no se detuviera.

A consideración del presidente la Corte Suprema de Justicia, Luis Ramón Fábrega, estos fueron factores que incidieron en que en el Sistema Penal Acusatorio (SPA) exista una agenda de audiencias que se extiende hasta el año 2023.

A este hecho, se suman las limitaciones presupuestarias que han impedido que la administración de justicia abra más juzgados para descongestionar de casos a los que existen en la actualidad.

Punta Coco

Según la estadística del Ministerio de Gobierno, en la estación naval de Punta Coco, en Isla del Rey, todavía se mantienen recluidos siete imputados.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Provincias En Veraguas y Chiriquí los docentes se han manifestado en las calles, mientras las aulas se mantienen vacías

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook