judicial

Piden revisar contrato de comida de la Policía Nacional con Niko's Café

Se está a la espera de que Contrataciones Públicas dé la nueva fecha de presentación de ofertas para este contrato de $3.8 millones.

Luis Ávila - Actualizado:
Hay requisitos difícil de cumplir para muchos. Foto: Epasa

Hay requisitos difícil de cumplir para muchos. Foto: Epasa

Piden a la Policía Nacional (PN) acabar con el monopolio que mantiene con la empresa Niko's Café para el servicio de alimentación de las unidades de este estamento de seguridad del país.

Versión impresa
Portada del día

Alfonso Fraguela, exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), manifestó que el tema del contrato de alimentación para las unidades de la Policía, "deber ser revisado" por las autoridades gubernamentales.

"Al final, todos los gobiernos, sea el actual o los que vengan, definitivamente tendrán que dislumbrar que las riquezas sean distribuidas de manera proporcional entre todos los asociados. ¿Qué quiero decir con esto?, que si en un momento dado se necesita que la empresa privada participe en actos públicos, se tiene que abrir el compás para que puedan participar todos los ciudadanos y no controlar o enmarcar dentro de las condiciones de una determinada empresa los parámetros para poder contratar", explicó.

Fraguela añadió que cuando sucede esto, lo que evidentemente se está haciendo, es enmarcando la licitación para que una sola empresa especialmente sela gane.

"¿Que quiero decir?, que todos los pasos van encaminados hacia ellos y yo creo que en aras de la transparencia y de hacer una buena distribución y que el Gobierno y el Estado reciban una buena oferta abriendo el espectro de la contratación, se tiene que abrir ese tipo de oportunidades a todos los ciudadanos de este país para que puedan contratar con el Estado, si se está requiriendo un servicio o la prestación de algún tipo de actividad, en este caso específico el de los restaurantes", sentenció.

Enfatizó que hay muchos negocios que pueden ofrecer este tipo de servicios, pero a menor escala, porque obviamente no tienen los años de arraigo que tienen empresas que han mantenido un "monopolio" o se han "enquistado" dentro de ese tipo de negociación, que al final son miles de dólares y "creo que precisamente lo que tienen que hacer es abrir ese compás para que puedan todos participar de manera permanente y equilibrada.

En cuanto a la posibilidad de que esto pueda ser usado para ayudar a aquellos pequeños dueños de restaurantes afectados en medio de la pandemia, Fraguela indicó que esta seria una buena oportunidad del Gobierno para hacer esto.

"Aquí lo que cabría sería repartir los panes de manera proporcional para que todos tengan la oportunidad de recibir una parte de lo que serían proyectos de esta magnitud, que al final van a ser contratos del Estado", indicó el abogado.

VEA TAMBIÉN: Asamblea Nacional no viola la ley al solicitar que se investigue la situación de los diputados Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares

Las declaraciones del jurista se dan en medio de una compra intermedia por 3.8 millones de dólares y en septiembre la renovación del contrato grande por dos años más, un negocio que asciende a $40 millones, aproximadamente para la comida de la Policía.

Para dicha contratación, uno de los puntos del pliego establece que "se requiere la operación mínima de 2 establecimientos completos abiertos las 24 horas del día, uno en la ciudad de Panamá y otro en la provincia de Colón".

También se exige que "los restaurantes deberán contar con una experiencia mínima de operación de cinco años previos a la apertura de la presente licitación".

Además, advierte que "se verificará la cantidad y el tipo de vehículos propuestos y si cuentan con el respectivo permiso sanitario de operación vehicular".

VEA TAMBIÉN: ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

Sumado a esto, se exige un sistema de cámaras de circuito en cada planta de producción que permita la grabación de las actividades 24 horas al día.

Requisitos difícil de cumplir para muchos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Suscríbete a nuestra página en Facebook