judicial

Panamá suma más crímenes en la región a pesar de las restricciones por la COVID-19

Un estudio sostiene que las restricciones de movilidad por la pandemia no alteraron los hábitos de los delincuentes en Panamá.

Luis Ávila - Actualizado:

En Panamá Oeste los asesinatos se habían incrementado en un 140%.

El 2020 ha sido un año "bastante extraño" en materia de seguridad en Panamá, en donde a pesar de las restricciones por la pandemia de COVID-19, la actividad delictiva no se ha frenado, a diferencia de otros países de la región en donde el crimen opera de forma más organizada y violenta.

Versión impresa

Un informe de Corporate Security Consultans denominado "Análisis y evaluación de las condiciones de seguridad de Centroamérica y Panamá", plantea que en nuestro país las restricciones no han afectado los "hábitos criminales".

No obstante, advierte que en Panamá Oeste, hasta junio, los asesinatos se habían incrementado en un 140%, principalmente por la actividad de la pandilla denominada "Bagdad", como factor importante del narcotráfico.

El informe atribuye esta violencia a la disputa de territorios y a que "Bagdad" está tratando de ampliar su organización en Panamá Oeste, además de las peleas internas de este grupo delictivo.

También destaca el documento el aumento "extraordinamente elevado" de crímenes en la provincia de Colón, debido a la "inestabilidad del tráfico de drogas en el Caribe".

Al comparar cifras del 2019 y el 2020, Corporate Security Consultans concluye que "las restricciones del coronavirus no restringieron la capacidad homicida del crimen organizado".

El estudio adelanta que debido a la crisis económica que produjo la pandemia y el día a día de muchas familias, se prevé un aumento en la región de robos, hurtos y robos hormiga de cosas que generalmente no están dentro de las actividades delictivas de los grupos delincuenciales.

Advierte que el desempleo hará más vulnerable ante el narcotráfico a personas que generalmente no caen en estas actividades y Panamá, como punto económico estratégico, también es muy atractivo para los cárteles.

VEA TAMBIÉN: Yomares Vega: Hay que cambiar la mentalidad de los jóvenes, en Panamá se educa para que sean empleados

Destaca que los grandes márgenes de ganancia que produce el narcotráfico le permite reclutar a una gran cantidad de personas y grupos para sus actividades ilegales.

Llama la atención sobre el reclutamiento de "mulas y correos" para transportar drogas de frontera a frontera, sobre todo usando al transporte formal y puertos en la provincia de Colón.

Sicarios entran en acción

Con la reapertura de varias actividades económicas y la flexibilización de las restricciones a la movilidad en medio de la pandemia de la COVID-19, los sicarios han vuelto a las calles.

VEA TAMBIÉN: Atrapan a más de 20 extranjeros en una fiesta clandestina en La Chorrera

Tan solo en este último fin de semana se cometieron unos cinco asesinatos, donde muchas de las víctimas fueron sorprendidas por sus victimarios los cuales de forma cruel y atroz acabaron con sus vida.

Un hombre y una mujer fueron ultimados a tiros la noche del pasado viernes cuando se disponían a entrar a un local comercial ubicado en Bella Vista. Los mismos fueron sorprendidos por sus verdugos, los cuales con armas de grueso calibre los asesinaron luego de darle persecución, según informaron autoridades.

Igualmente un hombre fue asesinado a tiros la noche del sábado en una plaza comercial en La Chorrera, mientras que un menor de cuatro años murió en el hospital San Miguel Arcángel, luego de ser baleado en el sector de Torrijos Carter.

En tanto, un hombre sin identificar fue ejecutado de varios disparos en la cabeza en el sector de Río Abajo.

VEA TAMBIÉN: Tragedia de ciclistas en Los Santos coincide con los cinco años del atropello y muerte de Mónica Licona

Frente a estos últimos hechos de violencia que se han dado en el país, Jorge Miranda, director de la Policía Nacional, manifestó que el crimen organizado opera de diferentes maneras y quien entra a alguna de estas organizaciones criminales cruza líneas y adquiere responsabilidades que, en ocasiones, se pagan con la vida.

Agregó que la apertura de algunas actividades económicas en medio de la pandemia por el virus de la COVID-19, aumenta exponencialmente el número de personas y vehículos en las calles, lo que permite a los delincuentes confundirse en la sociedad con personas de bien y de sana convivencia.

"Estas estructuras se aprovechan de descuidos de sus enemigos y deudos en estas condiciones y perpetran atentados", puntualizó Miranda.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Sociedad Meduca reporta 85% de asistencia docente durante paro de educadores

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Sociedad Enfermedades crónicas: principales amenazas para la salud mundial

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Economía Canal de Panamá licitará un proyecto para el transporte de productos energéticos

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad El Ifarhu registró un aumento sin precedentes de beneficiarios en 2024

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Política Martinelli seguirá bajo la protección de Nicaragua

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Suscríbete a nuestra página en Facebook