judicial

'New Business', caso creado por aparato perseguidor de Juan Carlos Varela

Este proceso inició luego de una denuncia presentada en el Pleno de la Asamblea Nacional por el exdiputado Jorge Iván Arrocha, uno de los más cercanos al expresidente Juan Carlos Varela.

Redacción Nación | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:
Varela, siendo presidente, advirtió en 2016 que el MP preparaba un caso en contra de Grupo Epasa.

Varela, siendo presidente, advirtió en 2016 que el MP preparaba un caso en contra de Grupo Epasa.

El Ministerio Público concluyó la elaboración de la vista fiscal del caso "New Business", que incluye 161 tomos.

Versión impresa
Portada del día

El expediente fue remitido al Juzgado Tercero Liquidador.

"En la vista fiscal, el Ministerio Público pide llamamiento a juicio para 25 personas y el sobreseimiento para 9, investigadas por la presunta comisión del Delito Contra el Orden Económico, en la modalidad de blanqueo de capitales", indicó la Fiscalía.

En un boletín del Ministerio Público (MP) se alega que dentro del marco de la investigación se han "recuperado" 9.2 millones de dólares en acciones, que representarían el 30% de las acciones.

La exprocuradora Kenia Porcell inició este caso con base en una denuncia hecha por el diputado oficialista Jorge Iván Arrocha en el Pleno de la Asamblea Nacional los días 6 y 7 de febrero de 2017, arropado de inmunidad, y tras una serie de reportajes de los diarios de Epasa contra el gobierno varelista por el tema de la Fundación Don James y los fondos asignados por el PAN a diputados del panameñismo.

El aparato perseguidor del Gobierno varelista formalizó su ataque al Grupo Epasa, abriendo una investigación de "blanqueo de capitales" contra la compra del conglomerado editorial a la familia Arias y que involucró al Banco General.

La investigación intenta traer al proceso al exmandatario Ricardo Martinelli, quien está cubierto por el principio de especialidad.

Desde el 14 de junio de 2016, es decir un año antes de que iniciara la investigación y violentando la independencia del Ministerio Público y el debido proceso, Varela advirtió que la Procuraduría preparaba un proceso legal contra Epasa, sin que esa agencia de instrucción, el medio o sus abogados lo supieran.

VEA TAMBIÉN: Presidente Laurentino Cortizo sanciona Ley que crea el Sistema de Telesalud en Panamá

Pero Varela no se conformó con abrirleun caso a Epasa, también lo hizo con La Estrella de Panamá.

En los Varelaleaks, en uno de los chats con el abogado Eduardo Valle, el exmandatario Varela se quejaba de La Estrella y Epasa.

"Mira las portadas de hoy". En su desesperación, Varela le mandaba mensajes altamente amenazantes a través de Valle a Abdul Waked, a quien culpaba de las publicaciones de La Estrella de Panamá.

En octubre de 2018, la molestia de Varela iba subiendo de tono. Esta vez le mandó a decir: "Tiene un día para definir si quiere guerra". Valle le dijo a Varela entonces: "Pienso que él (Waked) no se atrevería a confrontar contigo. Y como aceptando indirectamente que tenía control sobre el Ministerio Público, Varela llegó a decir que estaba dispuesto a armarle un caso legal a Waked para cobrarle las publicaciones que hacía La Estrella en su contra.

VEA TAMBIÉN: Diputado Jairo 'Bolota' Salazar amenaza con paralizar la próxima semana todos los puertos de Colón

"No le hicimos caso en Panamá (a acusaciones hechas en EE.UU.) porque bueno, pero si insiste, le armaré uno", advirtió.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Suscríbete a nuestra página en Facebook