judicial

Ministerio Público violó proceso en caso Riegos de Tonosí

Tribunal se ratifica en que la fiscalía violó el debido proceso, la Constitución y derechos fundamentales, al actuar fuera del periodo concedido.

Adiel Bonilla - Actualizado:

En el proceso de Riegos de Tonosí la fiscalía violó el debido proceso, la Constitución Nacional y derechos fundamentales.

El Segundo Tribunal Superior de Justicia del Primer Distrito Judicial de Panamá, actuando en segunda instancia en el denominado caso Riegos de Tonosí, ratificó que la fiscalía violó el debido proceso, la Constitución Nacional y derechos fundamentales, al actuar fuera del periodo que se le había concedido para realizar las investigaciones.

Versión impresa

Y al actuar fuera de ese periodo, todo lo que hizo se declara ilegal.

De modo que Marco Albán, ejecutivo de la empresa ecuatoriana Hidalgo & Hidalgo, así como Emilio Kieswetter, exministro de Desarrollo Agropecuario (Mida), quedarían liberados del proceso en su contra por supuesto peculado.

En documentos oficiales de auto de segunda instancia N.°24, a los que tuvo acceso Panamá América, el tribunal contesta una solicitud de aclaración de sentencia, a pedido de los abogados de los imputados.

La única rectificación que se hace es de una omisión que se había dado, cuando no se citó una resolución mencionando de manera expresa el nombre de Marco Albán Crespo.

VEA TAMBIÉN: Canal de Panamá debe redefinir su negocio para hacerle frente a los cambios de la economía global

El tribunal aclara la omisión y precisa que la anulación de todo lo actuado también beneficia a Albán.

Pero, en su valoración de fondo, reitera que las actuaciones fueron efectuadas después de los dos meses otorgados por el juzgador, al momento de conceder la prórroga solicitada, "lo cual vulnera garantías establecidas en la Constitución Política, las leyes de procedimiento penal y tratados internacionales".

La Fiscalía Tercera Anticorrupción inició en 2014 la investigación del caso del fallido sistema de Riegos de Tonosí.

En el proceso, decretó prisión provisional para varios involucrados, y llamó a juicio a 33 personas, alegando supuesto blanqueo de capitales, corrupción y peculado.

Pero ahora, el Segundo Tribunal de Justicia reitera que considera nula la Resolución N.° 189 de 29 de mayo de 2015, "así como todas aquellas actuaciones realizadas posterior al 13 de mayo de 2015".

Otros casos

Actuaciones fuera de tiempo del Ministerio Público, también se dieron en el caso que se instruyó en contra del exministro de Seguridad José Raúl Mulino, y del exdirector del Consejo de Seguridad Alejandro Garuz, por la compra de 19 radares italianos.

VEA TAMBIÉN: Juan Diego Vásquez encara a Roberto Ábrego por negarse discutir su proyecto

El fallo del Juzgado Quinto señalaba que la fiscal de la causa continuó instruyendo el expediente en abierto desafío a lo que dispone la ley y en total desacato a la orden vertida por el tribunal de la causa, procediendo fuera del término para realizar diligencias.

Lo que llevó a la Corte Suprema de Justicia a confirmar la nulidad de todo lo actuado, decretado por el Juzgado Quinto.

Por situaciones similares, el Juzgado Octavo Penal ordenó el sobreseimiento definitivo de varias personas en el caso de la Ciudad Hospitalaria, entre ellas el exdirector de la Caja de Seguro Social Guillermo Sáez Llorens.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook