judicial

Ministerio Público extiende funcionamiento de oficina en Bajo Chiquito, comarca Emberá

Esta oficina solo estaba vigente hasta el 31 de diciembre, sin embargo, ante la necesidad de contar con funcionarios del MP en la comunidad se decidió extender su funcionamiento hasta el 31 de marzo.

Francisco Paz - Actualizado:

El éxodo sin precedentes el año pasado, obligó al Ministerio Público a establecer una oficina en el área. Foto: Cortesía MP

El Ministerio Público (MP) decidió extender la presencia de su oficina ubicada en la comunidad indígena de Bajo Chiquito, en Darién, hasta el 31 de marzo.

Versión impresa

Esta oficina subregional, adscrita a la fiscalía regional de Darién, se instituyó el 7 de octubre del año pasado, para tratar temas relacionados con los migrantes que tenían en este poblado su punto de entrada a la nación.

Aunque antes era un secreto a voces, en el mes de agosto se hizo público una serie de agresiones, incluyendo sexuales, contra migrantes, tanto adultos como menores, en su trayectoria al país, a través del Tapón del Darién.

Los ataques iban desde robos, lesiones personales, hasta violaciones a niñas en frente de sus familiares, quienes con impotencia llegaban al país, con temor, en varios casos, de contar la agresión que habían sufrido, ante la posibilidad de que su éxodo al norte del continente se interrumpiera.

VEA TAMBIÉN: Astronautas contra Criollos de Puerto Rico y la Serie Caribe se vivirá en grande en NEX

Ante el llamado realizado por un grupo de diputados, así como de organizaciones humanitarias que trabajan en el área, el Ministerio Público dispuso enviar un fiscal para atender las denuncias de parte de estos ciudadanos, y luego decidió establecer la oficina subregional.

Aunque por varias semanas, la afluencia de migrantes a través de la frontera con Colombia ha disminuido, el fenómeno presentado el año pasado parece ser una constante en los próximos meses, por lo que el MP consideró necesario extender el funcionamiento de esta subregional en Bajo Chiquito.

La medida fue la primera resolución que firmó el procurador Javier Caraballo en este año, el pasado 3 de enero.

Según Médicos Sin Fronteras, el año pasado trataron a alrededor de 40 niñas entre 10 y 13 años que fueron violadas en la selva que divide a Panamá de Colombia. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook