judicial

Masacre en La Joyita pudo haber sido planificada hace dos años

Según el ministro Rolando Mirones, las armas largas estaban en dos cavidades construidas por los internos; una tenía una tapa de cemento y una escalera de tierra.

Francisco Paz - Actualizado:

Varias de las víctimas murieron en La Joyita, mientras que otros fueron trasladados al hospital.

Lo acontecido el 17 de diciembre en el pabellón 14 de la cárcel La Joyita, cuando fueron asesinados 13 presos con armas de grueso calibre y otros 14 resultaron heridos, fue planificado hace varios años, revelaron las autoridades de seguridad en el informe sobre esta tragedia, que fue entregado al presidente Laurentino Cortizo, por los ministros de Seguridad, Rolando Mirones, y de Gobierno, Carlos Romero.

Versión impresa

Mirones afirmó que, en efecto, el crimen organizado estuvo detrás de esta matanza, la que atribuyó también a la desidia en que fue encontrada la cárcel La Joyita, que no cuenta con muro perimetral y presenta otras deficiencias, como la falta de cámaras de videovigilancia, escáneres, bloqueo de señales y hasta malas carreteras internas.

El ministro, por ejemplo, explicó que para 564 internos solo había un custodio y que las celdas no estaban cerradas, porque es como una galera y no reúne las condiciones para ser una cárcel. "En esos pabellones no entraba nadie", reconoció.

Las autoridades confirmaron que en el pabellón 14 se realizaron dos requisas, con anterioridad, en las que hallaron drogas, celulares y armas de corto calibre, pero no ubicaron las cavidades en las que estaban las armas de grueso calibre.

VER TAMBIÉN: Varela, Lasso y Duboy podrían ser investigados por el caso Odebrecht

El ministro de Seguridad explicó que las dos cavidades habían sido desarrolladas por los internos.

Una de ellas estaba debajo de una celda, con una profundidad de dos metros y medio, tenía una tapa de cemento y contaba con escaleras de tierra. Abajo había una cavidad de 2x2 metros cuadrados.

La otra, los detenidos la llaman "La Tumba", que se levantaba con dos varillas de acero, y tenía tapa de cemento, que tenía una forma cónica.

Ese agujero tenía seis pies de alto y estaba recubierto de concreto.

"Allí tuvo que haber conocimiento de ingeniería, albañilería y mucho tiempo para realizar esta labor. Debajo de esto había un orificio rectangular perfecto y debajo del orificio había dos tanques, allí adentro estaban las armas", describió Mirones.

VER TAMBIÉN: Ricardo Martinelli demuestra su fuerza en Cambio Democrático para convocar a convención

"Si uno pasaba por encima de esas dos cavidades no las iba a notar", comentó el titular, quien agregó que llevaron a estos lugares a personal de infraestructura de la Policía, que hizo el informe técnico, y de acuerdo con su análisis, se concluyó que fueron terminadas hace más de dos años y su confección tomó varios meses.

Las armas estaban allí desde hace varios años, aseguró Mirones, quien no dio más detalles, porque la información fue suministrada al Ministerio Público.

Consecuencias

En la esfera administrativa, la única destituida fue la directora encargada de La Joyita, Alexandra Vence, por no cumplir con sus funciones.

No se encontraron elementos de prueba para abrirles procesos administrativos al director y subdirector general del Sistema Nacional Penitenciario, Walter Hernández y Luis Gordón, respectivamente, que habían sido separados de sus cargos mientras se investigaba.

Además, se le inició un proceso disciplinario a Javier Carter, jefe de seguridad interna del penal, para investigar su posible omisión al no tomar medidas preventivas de seguridad, horas antes de los hechos.

También se le inició un proceso disciplinario al subcomisionado Ismael Argüelles, jefe de seguridad externa, quien es responsable de adoptar las medidas preventivas, para evitar el ingreso de objetos prohibidos. Por la misma situación se le abrió un proceso disciplinario al subcomisionado José Vidal Franco Calderón.

En tanto, al comisionado José Melamed, subcomisionado Alberto Correa y al cabo Roberto Pinto, que fueron separados de sus cargos, no se les hallaron pruebas para formularles cargos disciplinarios.

"La Policía Nacional ha entregado al Ministerio Público toda la información requerida. Estamos contribuyendo con la investigación en nuestras capacidades, pero el Ministerio Público es el facultado para investigar penalmente", explicó Mirones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook