judicial

Más de 900 extranjeros con récord criminal fueron retornados

La mayoría de estos extranjeros mantienen antecedentes criminales en Colombia, tiene récord criminal de años anteriores, señaló la directora de Migración.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Se aplicaron 26 deportaciones y 4 expulsiones a ciudadanos de nacionalidad colombiana. Foto: Cortesía

Desde abril de 2023 hasta la fecha, el Servicio Nacional de Migración ha registrado 913 medidas de aplicación de la Ley a ciudadanos extranjeros atendiendo a su nivel de peligrosidad, un total 714 deportados y 199 expulsados.

Versión impresa

La mayoría de estos extranjeros mantienen antecedentes criminales en Colombia, tiene récord criminal de años anteriores y algunos con órdenes desde los Estados Unidos, señaló la directora del Servicio Nacional de Migración, Samira Gozaine. 

Hoy sábado 27 de abril, desde el Aeropuerto Internacional Marcos A. Gelabert, se aplicaron 26 deportaciones y 4 expulsiones a ciudadanos de nacionalidad colombiana, como parte de los operativos de expulsión y deportación trabajados por el Ministerio de Seguridad Pública, el Servicio Nacional de Migración y el Servicio Nacional Aeronaval.

La máxima medida administrativa de expulsión, se aplica a estos 4 ciudadanos colombianos, por considerarlos una amenaza para la seguridad colectiva, todos ellos involucrados en casos de drogas, ya sea por posesión o tráfico internacional de drogas. 

A todas estas personas, el Servicio Nacional de Migración les respetó sus derechos siempre con apego a la Ley Nacional, cumpliendo el proceso correspondiente en beneficio de la seguridad del país y de la región. 

Solo en lo que va de 2024, se han aplicado 281 medidas de la ley Migratoria a extranjeros infractores de diversas nacionalidades de las cuales 222 son deportaciones y 59 corresponden a expulsiones. 

Gozaine también lamentó el uso del Parque Nacional de Darién como una ruta del crimen organizado.

Personas con antecedentes de pandillas de Ecuador, Venezuela y Colombia, así como con antecedentes de otros tipos de delitos atraviesan la selva de Darién. Gozaine también advierte la actividad criminal de los denominados 'Coyotes'. 

Robos, ataques físicos, extorsión, violencia sexual, muertes violentas son algunas de las vulneraciones a las cuales se exponen miles de mingrantes irregurales y refugiados que cruzan del sur hacia el norte del continenente americano por la selva colombo panameña, detalló un informe la Defensoría del Pueblo de Panamá y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidad (OACNUDH). 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook