María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil
Las recientes decisiones de la magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María E. López, han sido muy cuestionadas por la ciudadanía.
María Eugenia López, magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia. Archivo
Luego de que se conociera que el Órgano Judicial destinó más de 70 mil dólares al alquiler de un vehículo blindado para la seguridad de su presidenta, las críticas de los ciudadanos no se han hecho esperar, sin embargo, la magistrada, María Eugenia López, ha decidido guardar silencio.
Al ser cuestionada sobre este hecho y el aumento salarial de 4 mil dólares, López evitó dar declaraciones.
La diputada independiente, Walkiria Chandler, cuestionó el "gasto desproporcionado" de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Chandler señaló que puede entender que este alquiler es una medida de seguridad, pero lo que no puede concebir es que los magistrados le estén costando al Estado alrededor de 126 mil dólares por mes y más de 1 millón al año tras su aumento de salario.
La diputada exigió a la presidenta del poder judicial explicar la contratación de este servicio por un monto que supera el precio del mercado local.
"Por qué hacer esta contratación directa por este monto y por qué hacerlo sin la transparencia necesaria", pregunta la diputada.
Reiterando que los bienes del Estado deben ser utilizados de manera responsable.
La justificación de la CSJ para adquirir este alquiler es el atentado que sufrió su presidenta en el Palacio Gil Ponce el pasado 31 de enero, no obstante, algunos panameños cuestionan las "verdaderas" intenciones de este hecho.
"El atentado no fue reciente y ciertamente no quisieron dañarla, más bien pareció trama para obviar otras cosas. Si hay terror para ejercer, sencillamente renuncie y permita a otro (a) hacer buenas cosas por nuestro país", indicó un cibernauta en redes sociales.
Mientras otros se preguntan si con el aumento de 4 mil, la autoridad no puede costearse su seguridad, ya que, el dinero de la institución proviene de los impuestos del pueblo panameño.
La Corte considera que después del atentado es indispensable que se tomen medidas para minimizar vulnerabilidades, garantizando la movilidad de López con el nivel de resguardo necesario, por ello, ese mismo día (31 de enero) se realizó la cotización del servicio por un periodo de 30 días, es decir, hasta el 1 de marzo de 2025, por el orden de $70,620.00 a una empresa extranjera.
Si el Órgano Judicial pretende extender este servicio hasta el final del mandato de su presidenta, estaría destinando alrededor de $564,960.00
CaracterísticasLas especificaciones del automóvil solicitado son: Cadillac Escalade Suv Blindado color negro con capacidad para 6 pasajeros, protección balística contra impactos múltiples de diversos tipos de armamentos, llantas de alto rendimiento, paneles balísticos y cristales.