judicial

'La Corte perdió competencia para procesar al expresidente Ricardo Martinelli', Alfredo Vallarino

El expresidente Ricardo Martinelli no debe seguir siendo juzgado por la Corte Suprema de Justicia. De continuar con el caso, el Estado panameño podría enfrentar demandas millonarias.

José Chacón - Actualizado:

Ricardo Martinelli está siendo procesado por la Corte Suprema a pesar de que el expresidente renunció como diputado del Parlacen. Foto: Panamá América.

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) no es competente para seguir procesando al expresidente Ricardo Martinelli Berrocal, argumentó el abogado constitucionalista Alfredo Vallarino.

Versión impresa

A juicio del abogado, durante todo el proceso que se le ha seguido al exgobernante Ricardo Martinelli, en relación al caso de los pinchazos telefónicos, la parte querellante y el magistrado fiscal Harry Díaz, han admitido que el supremo ya no tiene jurisdicción sobre el investigado.

"Esa respuesta tajente no solamente viene de mi parte, en el propio proceso ha sido una coincidencia que han tenido la parte querellante con la defensa y con la propia fiscalía. Es deicir, todo el mundo ahí dijo: nosotros no somos comopetentes, o en el mejor de los casos, pusieron al pleno que decida la competencia", manifestó Alfredo Vallarino.

El experto señaló que el Estado panameño puede ser objeto de varias demandas por violar el debido proceso y por no cumplir con los acuerdos pactados con el Gobierno de los Estados Unidos de América luego de la extradición de Ricardo Martinelli a Panamá.

"Es importante debatir el tema de la competencia porque el Estado se arriesga a una demanda multimillonaria y además, se arriesga a ser sancionada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos".

Añadió que el compromiso adquirido por el Estado panameño, al requerir a Ricardo Martinelli, fue entregarlo a una autoridad competente".

VEA TAMBIÉN: El padre David Cosca alquilaba habitaciones conjuntas en el hotel El Panamá

La autoridad competente, dijo Vallarino, "se refiere a un juez natural, que nadie te puede inventar un juez para que ese sea el que te juzgue porque les conviene que ese sea el juez".

Además de ese punto, Alfredo Vallarino expresó que el artíuclo 155 de la Constitución Política de Panamá, dice que "la Corte es competente de juzgar a los miembros de la Asamblea Nacional y a los diputados equiparados al Parlamento Centromaricano, no te habla jamás de un exdiputado".

Por ello, recalca que el magistrado juez Jerónimo Mejía y el pleno de la Corte, deben reconocer que perdieron su competencia y desistir de continuar procesando a Ricardo Martinelli.

Pero además de ese detalle, Vallarino comentó que la mayoría de los togados están comprometiendo la institucionalidad de la Corte por seguirle el juego a determinado interés que no tiene nada que ver con lo jurídico.

LEA ADEMÁSChicas 'encienden' con su baile el Metro de Panamá y provocan reacciones en redes

Inclusó subrayó que es momento de declinar y enviar el expediente a la justicia ordinaria porque los gremios de abogados del país "van a salir a explicar esa desición con bases legales".

Por último, declaró que hasta la propia Procuradora General de la Nación, Kenia Porcell, aceptó que ese caso debería pasar a la justicia ordinaria ya que ella en una ocasión, dijo "no me puedo pronunciar sobre ese caso porque puediera quedar acá".

"Ella entiende también que ese caso debe ser remitido hacia allá" (Ministerio Público).

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Política ¿Qué acordaron Panamá y Estados Unidos en materia de seguridad?

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Sociedad Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Sociedad Mides entrega tercer pago de pensión vitalicia a héroes del 9 de enero de 1964

Economía MEF pagará $271 millones en intereses preferenciales a bancos

Provincias Confirman casos de leptospirosis en Capira

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Provincias ¿Qué provincia del país es más vulnerable a incendios de masa vegetal?

Mundo Cifran en 221 los muertos en discoteca de Santo Domingo a la espera de informe final

Política Boluarte recibe al presidente Mulino con honores

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Aeropuerto de Tocumen crece 8% en el primer trimestre de 2025

Mundo China sube los aranceles sobre bienes de EE. UU. hasta el 125 %

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Provincias Alcaldía de Arraiján avanza en la promoción del Desfile de las Mil Molas

Mundo Una mujer da a luz en Australia al bebé de una desconocida tras una confusión de embriones

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Suscríbete a nuestra página en Facebook