Kenia Porcell usa maniobras para frenar la justicia
Las acciones ejecutadas contra la exprocuradora Kenia Porcell forman parte de una demanda civil por un millón de dólares interpuesta por el expresidente Ricardo Martinelli.
Órgano Judicial ejecutó secuestro de bienes a exprocuradora Kenia Porcell.
La exprocuradora Kenia Porcell trató de impedir, con maniobras jurídicas, que autoridades judiciales adelantaran un secuestro en su contra, pero al fracasar, consignó rápidamente una fianza de unos $150 mil que impidió que se completara la diligencia.
El secuestro fue ordenado por el Juzgado Tercero Civil de Circuito de Panamá por una demanda civil por un millón de dólares interpuesta por el expresidente de Ricardo Martinelli.
Porcell, ayer, durante la acción de secuestro a su residencia en Brisas del Golf, presentó un poder mercantil a nombre de su esposo Igor Alvarado para bloquear la acción judicial, pero fue rechazada por la jueza y se vio obligada a consignar una fianza en dos horas por más de $145 mil.
El abogado de Martinelli, Alfredo Vallarino, indicó que en menos de dos horas Porcell consignó la fianza en el Juzgado Tercero Civil de Panamá que evitó que sus bienes fueran secuestrados.
"Para nosotros se cumplieron los fines de la diligencia, ya que lo que nosotros queríamos era asegurar todo para que responda ante una eventual condena civil", dijo.
Vallarino agregó que desde temprano se estaban revisando todos los cuartos y cuando se disponían a revisar el último, se dio toda una carrera por consignar la fianza, por lo que se dio por concluida la diligencia judicial en una de las residencias de la exprocuradora de la Nación.
Destacó que ayer cuando llegaron a realizar la diligencia, Porcell trató de detener la misma con un contrato de prenda mercantil, que la jueza rechazó por inválido.
"En ese contrato de prenda mercantil, ella (Porcell) decía que le cedía todos los bienes a su esposo Igor Alvarado, por una obligación pendiente, sin embargo, dicho contrato tenía una fecha, otra fecha de notariado, no estaba en escritura pública y no había una obligación principal vinculándola", explicó.
No es la primera vez que Porcell traspasa sus bienes a su esposo, ya que a inicios de este mes le transfirió una propiedad ubicada en Chitré, en medio de algunas denuncias y acciones legales en su contra.
VEA TAMBIÉN: Ramón Fonseca Mora a Kenia: 'Que te regrese con fuerza toda la maldad que hiciste'
Según la escritura número 5,306 del 2 de julio de 2020, Igor Alvarado inscribió ante la Notaría Novena, a cargo de Tatiana Pitty, un contrato de promesa de usufructo suscrito con su esposa Kenia Porcell, sobre el folio real 30269625, con código de ubicación 6001, una propiedad ubicada en el distrito de Chitré.
En enero pasado, también se conoció que la exfuncionaria donó algunas de sus propiedades a la Fundación AlVapor.
Según un documento del Registro Público, con fecha del 15 de enero de 2020, se deja constancia que Porcell donó la finca número 127158 a la fundación Alvapor, la cual, según el registro para este acto, estuvo representada por Igor Alvarado Saavedra.
Este traspaso se hizo ante la notaria pública décimotercera de circuito de Panamá, Natividad Quirós.
Ante estos traspasos y contratos que se están haciendo por parte de Porcell a nombre de su esposo, Vallarino indicó que la pregunta que surge es, ¿por qué se están haciendo?
Ahora habla de abusosLuego de culminada la diligencia, Porcell calificó la actuación judicial como un "abuso de poder" y cuestionó el despliegue policial utilizado en su hogar.
Sin embargo, las declaraciones de Porcell, quien atendió a los medios luego de realizarse la prueba de la COVID-19, trajeron consigo una serie de reacciones en Twitter por parte de algunas personas que sufrieron acciones más enérgicas en sus residencias y negocios ordenados por el MP bajo su administración.
Uno de los que reaccionó fue el abogado y exmiembro del Partido Panameñista, Ramón Fonseca Mora, quien tuiteó: "Kenia acusando al Gobierno de abuso de poder". ¡Que desmemoriada es...!
VEA TAMBIÉN: Ramón Fonseca Mora a Kenia: 'Que te regrese con fuerza toda la maldad que hiciste'
"Su asistente, el fiscal Bethancourt entró pateando puertas al apartamento de mi hija aterrorizando a sus hijos de 2, 3 y 5 años", puntualizó Fonseca Mora.
Otro de los que reacciono fue el exministro de Seguridad, José Raúl Mulino, quien indicó: "Cuando arrestaban a la brava, desconocían derechos, negaban fianzas, mandaban a aislamiento, allanaban de madrugada en vivo, etc., etc., aplauso, era perfecto olvidarse de la ley. Ahora, que deben responder, no hay ley !Se amenaza la justicia! Se creyeron eternos!!".
Otros ciudadanos particulares también cuestionaron la actitud que Porcell mostraba cuando trabajaba de la mano con el Gobierno de Juan Carlos Varela.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!