judicial

Kenia Porcell ha perdido legitimidad en el cargo de procuradora general de la Nación

La procuradora hablará al país mañana, en relación con los Varelaleaks. A pesar de lo que diga, hay quienes piensan que ya ha quedado 'marcada' por este y otros casos.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:
Kenia Porcell llegó a la Procuraduría en enero de 2015, con la misión principal de procesar a funcionarios del gobierno de Martinelli. Foto de archivo

Kenia Porcell llegó a la Procuraduría en enero de 2015, con la misión principal de procesar a funcionarios del gobierno de Martinelli. Foto de archivo

Acostumbrada a realizar presentaciones con power point para explicar las investigaciones que realizaba el Ministerio Público, Kenia Porcell, en esta ocasión, podría enfrentarse a su declaración más importante ante los medios de comunicación, para lo cual esta tecnología no serviría.

Versión impresa
Portada del día

El presidente Laurentino Cortizo anunció que conversó con la procuradora, quien se encuentra fuera del país, y esta le adelantó que mañana se pronunciará respecto al escándalo desatado por los Varelaleaks.

 

Algunos plantean que renuncie, otros que se separe del cargo y sea investigada.

VEA TAMBIÉN: Santeños conmemoran el Primer Grito de Independencia de 1821 

"Yo sí recibí un comunicado con ella (Kenia Porcell), vía celular. Ella me dijo que regresó a Panamá y que el martes [mañana] hará un pronunciamiento o sea le va a dar la cara al país, que me parece que es lo correcto", dijo Laurentino Cortizo.

Frente a este panorama, la posición de abogados consultados es que rinda cuentas, diga la verdad e incluso, sea investigada.

Para el profesor de Derecho, Ricardo Him, lo más importante es que se sepa la verdad, pero a pesar de lo que hable Porcell, primará la sensación de que algo anda mal.

VEA TAMBIÉN: Más de 190 personas resultaron afectadas por las inundaciones en Panamá Viejo

"Yo creo que, independiente a cualquier cosa, ya hay un sentido de ilegitimidad con relación a la procuradora. No puede haber tantos escándalos y parece que en este país no pasa nada. Los funcionarios solo pueden hacer lo que la ley les permite", planteó.

El abogado también piensa que se debe hacer una investigación de estos hechos, que comprueben si la funcionaria actuó al margen de la ley.

Por su parte, el exvicepresidente del Colegio de Abogados, Alfonso Fraguela, considera que una posible renuncia sería una medida elegante, y una decisión personal de salir de un escándalo.

VEA TAMBIÉN: Evo Morales renuncia a la presidencia de Bolivia

Fraguela se inclina más por una separación voluntaria de Porcell, "que envía un mensaje a la comunidad, de que se sometería a una investigación objetiva, respetando las garantías".

En tanto, el abogado Ernesto Cedeño no es partidario de pedir la separación de la procuradora, sin antes rendir cuentas al país.

"El resultado de sus descargos, me servirá para tomar una decisión sobre el caso", sentenció.

Procurador

En medio de esta polémica, hay quienes, como el ciudadano Carlos Peart, cuestionan el silencio de parte del procurador de la administración, Rigoberto González.

Este funcionario es por ley el facultado para investigar a la procuradora de la nación.

Son más de 20 denuncias las que se han presentado contra Porcell a lo largo de su gestión de 58 meses, de las que la mayoría ha sido archivada por González.

VEA TAMBIÉN: Sinaproc emite aviso de prevención por el paso de la onda tropical No. 54

González reabrió, en agosto, una investigación contra la jefa del Ministerio Público, luego de nuevas declaraciones de Rodrigo Tacla Durán, excolaborador de Odebrecht, quien afirmó que tiene pruebas que vinculan a Porcell con el escándalo de corrupción de la empresa constructora.

También, ordenó iniciar una investigación por la contratación en el Ministerio Público del metabuscador, equipo que facilita obtener información personal de ciudadanos.

En tanto, el procurador debe pronunciarse sobre una denuncia presentada contra Porcell, por Alfredo Vallarino, por tráfico de influencias, corrupción de servidores y omisión de sus deberes, por actuar de manera "ilícita e irregular en beneficio de clientes, a pesar de ostentar el cargo de procuradora".

 

Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Judicial Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Autoridades de salud reportan desabastecimiento del 55% en insumos médicos

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Provincias Idaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierres

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Aldea global Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Sociedad ¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Suscríbete a nuestra página en Facebook