judicial

Juan Carlos Varela sigue intentando acabar con la carrera política de Ricardo Martinelli

Blandón indicó que le ha molestado el carácter inhumano y cínico del magistrado juez de garantías de la causa, Jerónimo Mejía, cuando se burlaba de la condición de salud del exmandatario panameño.

Luis Ávila - Actualizado:
Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá, se encuentra desde hace unos 4 meses recluido en El Renacer. /Foto Archivo

Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá, se encuentra desde hace unos 4 meses recluido en El Renacer. /Foto Archivo

Por su sed de venganza y el miedo a su potencial político, el gobierno del presidente Juan Carlos Varela trata de acabar con la figura de Ricardo Martinelli llevando su estado de salud al extremo.

Versión impresa
Portada del día

En una de las últimas actuaciones para tratar de afectar el estado de salud del expresidente Martinelli, este fue devuelto al centro penitenciario El Renacer, luego de sufrir una crisis de hipertensión que lo llevó a permanecer en Cuidados Intensivos del Hospital Santo Tomás (HST).

Para el analista José Isabel Blandón Castillo, a un paciente como Ricardo Martinelli, que sufre de hipertensión crónica, cualquier actividad fuera de lo normal puede afectarle su salud y debe ser atendido de forma inmediata.

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela defiende presencia de empresa familiar en exposición en China

Indicó que cualquier situación grave con este tema de hipertensión le podría causar al expresidente de la República algún tipo de parálisis e incluso llevarlo a la muerte.

Ante esto, Blandón Castillo indicó que le ha molestado el carácter inhumano y cínico del magistrado juez de garantías Jerónimo Mejía, cuando se burlaba de la condición de salud del exmandatario panameño.

“Mejía tiene derecho a tener cualquier tipo de opinión sobre Ricardo Martinelli, lo que no tiene es derecho a tenerla como juez de garantías”, manifestó el analista.

Blandón agregó que la función de un juez de garantías es la de proteger los derechos de una persona, y es del pensamiento de que Mejía ha fallado en defender los derechos del expresidente de la República.

VEA TAMBIÉN: Dueños de plaza comercial y residentes deberán asumir pago de muro colapsado en El Dorado

“Aparte de que la Corte no tiene competencia para ver el caso de Ricardo Martinelli, este lo mantiene preso, a pesar de tener cerca de 18 meses detenido, y nadie debe estar detenido de forma preventiva más de un año”, agregó el analista.

Sumado a esto, Blandón  señaló que ahora las autoridades involucradas dentro de este proceso se tiran la pelota en algo tan sencillo como la revisión médica del expresidente, algo que está establecido dentro del acuerdo de extradición entre Panamá y Estados Unidos.

El experto agregó que la cantidad de abusos a los derechos humanos que se le han hecho al exmandatario Martinelli no le da derecho a nadie en el futuro a hacer lo mismo, y se debe castigar de alguna manera a aquellos que permitieron ese tipo de violaciones.

VEA TAMBIÉN: Juez de garantías ordena la detención de presunto violador en David

“Las violaciones a los derechos humanos no prescriben y si alguien quiere entender eso, que lean las normas internacionales con respecto al respeto que hay que tener a los derechos humanos”, concluyó.

Ante esta situación, Roniel Ortiz, abogado de Ricardo Martinelli, comentó en el noticiero de NEXtv que lo único que están solicitando como defensa del expresidente es que el mismo reciba una atención médica permanente para que su problema de hipertensión no se agrave.

Hay que indicar que el exdiputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), de acuerdo con un informe médico al que Panamá América tuvo acceso, tiene un infarto antiguo en la cara del diafragma, crisis hipertensiva, arritmia, entre otros padecimientos.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Suscríbete a nuestra página en Facebook