judicial

Juan Carlos Varela se muestra evasivo, habla de la COVID-19 y no de su vinculación en el caso Odebrecht

El expresidente Varela debe regresar a la fiscalía en los próximos días para culminar su indagatoria dentro del caso de la constructora suramericana.

Luis Ávila - Actualizado:

Varela acompañado de los abogados Erasmo Muñoz (izq.) y Orison Cogley (der.), este último fue cercano colaborador de Kenia Porcell y renunció al MP en 2018. Víctor Arosemena

El expresidente Juan Carlos Varela, en su segundo día de indagatoria, se mostró evasivo ante los medios de comunicación que lo cuestionaban sobre su participación en el escándalo Odebrecht, donde está imputado por el supuesto delito de blanqueo de capitales, y prefirió dar consejos sobre la pandemia de COVID-19.

Versión impresa

Varela llegó al edificio Avesa a eso de las 8:50 de la mañana con una maleta llena de documentos y 12 escoltas, para tratar de justificar ante la Fiscalía las supuestas "donaciones" que recibió de parte de la empresa brasileña.

Al ser cuestionado por los medios de comunicación social, el exmandatario se mostró evasivo ante las preguntas sobre el supuesto recibo de 10 millones de dólares de parte de la empresa constructora.

Varela también evitó los cuestionamientos que se le hicieron por el hecho de que es indagado por la fiscal Ruth Morcillo, quien aparece en una foto junto a él en la Presidencia de la República, en compañía de las fiscales Tania Sterling y Zuleyka Moore.

Moore fue designada por Varela para el cargo de magistrada de la Corte Suprema de Justicia, pero fue rechazada por la Asamblea Nacional.

Ayer, al rendir indagatoria en la Fiscalía Anticorrupción, Varela, cuando se le formulaba una pregunta incómoda, siempre desviaba la entrevista hacia la pandemia de la COVID-19 que afecta a Panamá y al mundo.

"Cada hora muere un panameño por la pandemia, eso es más importante", exclamó.

Cuando se le preguntó si eran donaciones o sobornos, Varela exclamó: ¡todo en su momento...yo no respondo (esas) preguntas....por favor muchachos cuídense, ¿por qué no se cuidan entre ustedes... ustedes creen que la vida de uno de ustedes vale este tipo de situación?, por favor guarden su distancia", expresó el exgobernante.

¿Cuánto fue la donación en total que le hicieron?, le preguntaron, pero el expresidente respondió: "cuídense muchachos por favor... todo eso lo van a ver en el expediente, yo estoy más preocupado por ustedes que por esas donaciones, ustedes han cubierto toda mi vida pública, por favor cuídense mucho".

VEA TAMBIÉN: Detención de hermanos Martinelli Linares es ilegal, explica el abogado Luis Eduardo Camacho González

Otros de los cuestionamientos que se le hizo a Varela que hicieron reflejar su enojo, fue cuando se le preguntó por qué la fiscal Morcillo lo interroga, si era muy cercana a él.

Varela no se salió de su guión y dijo: "he venido al Ministerio Público cumpliendo mi deber como ciudadano para aclarar cualquier pregunta que tengan junto con mi equipo legal con toda la información que respaldan, porque eso lo hace un ciudadano responsable: tener la actitud correcta procesal, acudir a los llamados y responder cualquier pregunta, es lo que vine a hacer".

Además, cuando se le cuestionó por el hecho por el que ha sido imputado en este proceso, el exgobernante evitó responder la pregunta y se ajustó al guión elaborado por sus defensores: ¡estoy aquí para responder cualquier pregunta que tenga el Ministerio Público sobre mi vida pública... y defender la honra mía y de mi familia".

Otra de las interrogantes que Varela evitó responder fue cuando se le preguntó sobre la posibilidad de que estuviera tratando de realizar una delación premiada, ante la cual se hizo el desentendido.

¿Los Varelaleaks revelan que usted hablaba del caso Odebrecht con la exprocuradora Kenia Porcell?, sin embargo, el imputado Varela volvió con su argumento: ¡yo estoy aquí para responder cualquier pregunta que tenga el Ministerio Público, porque soy un ciudadano responsable y tengo la actitud correcta de acudir a los llamados, y eso es lo que vine a hacer".

Añadió que regresará a la Fiscalía las veces que sean necesarias, ya que un "hombre honesto no huye y da la cara a la justicia", pero evadió a la prensa.

VEA TAMBIÉN: Racionar el bono solidario es razonable en este tiempo de pandemia, según economista

Hay que indicar que luego de nueve horas de indagatoria, el exmandatario alegó que entregó una gran cantidad de información, pero evitó revelar su contenido, alegando que eso es parte del proceso legal que enfrenta.

Varela reconoció que debe regresar a seguir declarando ante la Fiscalía Anticorrupción dentro de este proceso legal donde se le acusa de blanqueo de capitales por dineros provenientes de la transnacional Odebrecht, confesa de haber pagado coimas en varios países de América Latina.

De acuerdo a información extraoficial, Varela deberá regresar a indagatoria por este caso el próximo 20 de julio. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

scope; picture-in-picture" allowfullscreen>

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ministra de Trabajo: Huelga no cumple con el Código de Trabajo

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad A partir del 7 de mayo iniciará el cónclave para elegir al nuevo papa

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook