judicial

Hidadi Santos Saavedra no muestra arrepentimiento por muerte de Eduardo Calderón al escuchar su sentencia

En su fallo, el juez narró cómo Hidadi Saavedra, luego de golpear a Calderón, lo dejó tirado en las escaleras del hotel, todavía con vida, para luego limpiar la escena del crimen y bañarse.

Luis Ávila - Actualizado:

Hidadi Santos Saavedra al ingresar a una de las audiencias en el Sistema Penal Acusatorio. Foto de Edwards Santos

Tranquilo y sin signos de arrepentimiento. Así se mostró la tarde de ayer, Hidadi Santos Saavedra, en la lectura del fallo por el asesinato de Eduardo Calderón, hecho ocurrido en la habitación 47 del hotel El Panamá, el 7 de julio de 2018.

Versión impresa

Con una camisa manga larga color azul estampada, pantalón oscuro y zapatos negros, llegó vestido Saavedra a esta audiencia que inició a las 3 de la tarde.

El Tribunal de Juicio Oral de este caso estuvo conformado por Melitza Pinzón, Yahelis Ramos y Viterbo Quintero, quien actuó como juez presidente.

VEA TAMBIÉN: Mariadni Batista, el futuro de la halterofilia nacional

Quien leyó el fallo fue el juez Quintero, quien inició explicando la temporalidad de los hechos y lo que causa la muerte de Calderón. En este caso, una hemorragia en la cabeza por un golpe contundente, por lo que la fiscalía basó su acusación en el delito de homicidio doloso agravado.

El Ministerio Público (MP) representado en la figura del fiscal Emeldo Márquez, había solicitado la pena de 30 años de cárcel para el acusado y 180 meses de inhabilitación de funciones públicas.

El juez presidente en su fallo narró cómo Hidadi Saavedra, luego de golpear a Calderón, dejó al hoy difunto tirado en las escaleras del hotel, todavía con vida, para luego limpiar la escena del crimen y bañarse.

VEA TAMBIÉN: Plaza Amador sale presionar al líder

Cabe indicar que en la necropsia de este caso se determinó que Calderón no hizo nada para defenderse.

Por su parte, la defensa del condenado manifestó que no hubo testigos del hecho y no se sabe si la muerte de Calderón fue por un accidente, por lo que había solicitado pena de 60 años de prisión.

Santos Saavedra, durante su comparecencia en el juicio, señaló que respetaba la decisión del jurado de conciencia y que ahora sería una víctima inocente.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo: Acuerdo aduanero facilita comercio entre Panamá y Costa Rica

Cabe resaltar que la fiscalía solicitaba 30 años de prisión para Saavedra, ya que consideraron que en el asesinato de Calderón hubo agravantes en el hecho, sin embargo, los jueces desestimaron esta teoría.

Los jueces consideraron este hecho como un homicidio simple.

Edgardo Lasso, médico forense, en su comparecencia en el juicio, señaló que la víctima sufrió un trauma craneal contundente, de tanta intensidad que no había manera de que su vida pudiera salvarse.

Limpió la escena

Durante su lectura, el juez Quintero narró cómo Hidadi Saavedra trató de ocultar evidencia del hecho.

"Se demostró que Hidadi limpió la habitación 47 para tratar de ocultar evidencias del caso", manifestaron los jueces.

El relator indicó que se pudieron obtener muestras de sangre en las cortinas de la habitación, en las zapatillas de Hidadi, en la alfombra y en las paredes del cuarto.

VEA TAMBIÉN: Ampliación de la Transistmica con tímido avance

Hay que resaltar que el condenado fue encontrado por las autoridades policiales, tirado en la cama del cuarto, sin ropa y con una toalla que le tapaba sus partes íntimas.

Para poder entrar a la habitación 47 tuvieron que hacerlo a través del cuarto número 48, ya que llamaron en varias ocasiones y nadie contestó.

Al ser interrogado por la Policía, el hoy condenado dio varias versiones sobre cuál había sido el motivo de un golpe que mantenía en la parte derecha de su rostro.

VEA TAMBIÉN: Varias reparaciones y construcciones de escuelas quedaron en manos de aseguradoras

Saavedra dio varias versiones del motivo de este golpe. Primero, que había sido por un accidente de tránsito; luego de que se había caído y golpeado con una mesa en un casino.

Un médico psiquiatra también descartó de que Saavedra tuviese problemas mentales como se quiso hacer ver.

Luego de leído el fallo, el juez Quintero indicó que Hidadi Santos Saavedra era condenado a 20 años de prisión y como pena accesoria la inhabilitación de funciones públicas por 10 años.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Deportes Selección Mayor Femenina de Panamá se enfrenta a Venezuela en su primer amistoso

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Sociedad Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Sociedad Protegen a monos aulladores en Parita con nuevos pasos aéreos

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Sociedad Parlatino fortalece relaciones interinstitucionales durante la 150ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Judicial Solicitan a la CSJ anular las actuaciones del Consejo Electoral de la UDELAS para elegir a Gianna Rueda

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Suscríbete a nuestra página en Facebook