judicial

Hacen falta mecanismos para evaluar desempeño de los fiscales del Ministerio Público

Con este mecanismo de evaluación se calificaría el desenvolvimiento de los fiscales del Ministerio Público.

Luis Ávila - Publicado:

Fiscalía Anticorrupción del Ministerio Público.

El presidente del Colegio Nacional de Abogados, Juan Carlos Araúz, manifestó que hace falta un mecanismo objetivo para la evaluación de funcionarios del Ministerio Público.

Versión impresa

"No hay actualmente en el Ministerio Público una fórmula eficiente u objetiva o mecanismos que me permitan calificar el desempeño de los fiscales y queda todo sujeto a la opinión subjetiva de quien valora, pero yo necesito como Estado tener un mecanismo que disipe dudas y que permita el cuestionamiento, la queja, pero en una instancia en donde realmente tiene aporte para el futuro de la justicia", explicó Araúz.

Las declaraciones de Araúz se dan en momentos en que diferentes sectores lanzan ataques contra el procurador Eduardo Ulloa por la rotación de fiscales que ha hecho.

Agregó que si se hace una crítica a la institución fuera de los mecanismos que realmente transformen la justicia, "solamente es un conflicto de intereses y eso la Corte Suprema en referentes fallos ha dicho que hay asuntos que solo son animadversión y eso produce un determinado cuestionamiento".

Sin embargo, esto no se traduce en cómo mejorar la ley, la institucionalidad o el mecanismo de aplicación de los conceptos, dijo.

Añadió que ante esto, hay que volver al punto de que una cosa son las animadversiones de las partes, el funcionamiento de la justicia y otra son los mecanismos institucionales de evaluación del desempeño, algo que debe ser complementado con mecanismos de protección.

"Ni jueces, ni fiscales, ni litigantes, deben estar sometidos a la situación en donde la presión de las partes o de los intereses en conflicto pudiesen condicionar su comportamiento en un determinado caso", explicó el experto.

VEA TAMBIÉN: Ramón Fonseca Mora: 'Si algo me sucede culpo a Beby, Popi y su capo'

Araúz puntualizó que una justicia en donde los individuos "actúan por un comportamiento condicionado, no es justicia".

Agregó que los panameños en estos momentos de la pandemia deben saber que una "justicia colapsada", como la que se tiene en Panamá, debe empezar a resurgir y por eso las voces deben estar enfocadas en cuándo surge una ruta en favor de la reconstrucción del Ministerio Público, del Órgano Judicial y de la abogacía como tal.

El jurista indicó que no se puede pasar por alto que los defectos están en la estructura de la justicia, que no protege y que no garantiza la estabilidad de los actores en favor de está.

Las declaraciones del presidente del Colegio de Abogados se dan en medio de algunas críticas que han surgido por parte de juristas frente a presiones que están haciendo algunos grupos y medios de comunicación al procurador general de la Nación, Eduardo Ulloa, quien buscando rescatar la credibilidad del MP realizó algunas rotaciones de fiscales cuestionados en la institución.

¡Mira lo que tiene nuestrocanal de YouTube!

 

scope; picture-in-picture" allowfullscreen>

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Economía Estudios de Impacto Ambiental no serán obligatorios para obras menores

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Sociedad El 60% de las llamadas al SUME son improductivas

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Economía El 66% de los comercios fiscalizados por la DGI incumplen el pago de impuestos

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Política Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Economía Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

Sociedad Jubilados y pensionados recibirán el primer bono en la segunda quincena de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook