judicial

Grupo criminal vinculado al Clan del Golfo operó por más de una década; ¿cómo lo hacía?

El Ministerio Público adelanta investigaciones para determinar la capacidad que tienen grupos criminales para ingresar el dinero a los circuitos económicos.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

Cerca 22 meses duró la Operación Fisher. Foto: Archivos

Grupo criminal vinculado al Clan del Golfo, recientemente desmantelado a través de la Operación Fisher, operó por más de una década en territorio nacional.

Versión impresa

El director de la Policía Nacional, John Dornheim, estima que las operaciones del grupo logístico de la peligrosa organización criminal colombiana iniciaron a mediados del 2005 y 2006. 

En tanto, la Operación Fisher que permitió materializar el 'golpe certero' a dicha organización, comenzó en febrero del 2020, a través de operaciones pequeñas, explicó el procurador general encargado, Javier Caraballo.  

Fueron 22 meses donde se armaron pequeños casos logrando la incautación de droga y dinero, lo que a su vez permitió a las autoridades recavar suficientes elementos probatorios e información para hacer un gran caso, logrando 'desmantelar a la totalidad el grupo criminal que representaba al Cartel del Golfo en la Costa Atlántica', detalló Caraballo.

A través de técnicas especiales de investigación, vigilancia, seguimiento, intervención telefónica, se determinó el modus operandi del grupo, dedicado a recibir grandes cargamentos de drogas desde Colombia, encaletarlos en las poblaciones de la Costa Atlántica en Colón, entre Santa Isabel y Nombre Dios, para luego despachar en grandes cargamentos por vía marítima o en pequeños cargamentos en vehículo o lancha con doble fondos.

Previo a la Operación Fisher, las autoridades incautaron a este grupo más de una tonelada y media de droga, en 22 casos, señaló Caraballo.

Días después de la salida con éxitos del país de grandes cargamentos de drogas, estas personas se apersonaban a centros comerciales o sitios públicos donde recibían importantes sumas de dinero producto del trasiego de la sustancia ilícita, indicó el procurador Javier Carballo en el programa Debate Abierto.

En este sentido, las autoridades lograron la incautación de 849,910 balboas en seis pequeñas operaciones, entregas que se daban incluso, próximo a la Fiscalía de Drogas en Vía España.

VEA TAMBIÉN: Lujo y dinero del narcotráfico seducen a la delincuencia en Panamá

La confidencialidad dentro de la operación donde participaron más de 600 personas fue la clave para lograr los resultados en la Operación Fisher, coinciden el procurador general encargado y el director de la Policía Nacional. 

Caraballo también resaltó la importancia de la colaboración e intercambio de información entre las autoridades nacionales, Colombia y el apoyo de los Estados Unidos. 

Resultados de la Operación Fisher

Después de ocho días de audiencia la Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados con Drogas logró la detención provisional para 51 personas, de las 57 que fueron llevadas a audiencia, luego de ser aprehendidas en la Operación Fisher e imputadas por los delitos de asociación ilícita para delinquir agravada, en calidad de autores, y por blanqueo de capitales.

El Juzgado de Garantías impuso detención domiciliaria para otras tres personas y notificación periódica para dos. También se ordenó la suspensión del cargo para el ejercicio de funciones públicas a 7 de las personas a quienes se les aplicó la detención provisional.

VEA TAMBIÉN: Extinción de dominio, 'herramienta peligrosa' que puede ser usada contra políticos, empresarios e incluso hasta periodistas

Este resultado es visto con satisfacción por parte del procurador encargado Javier Caraballo frente a una investigación fuerte con elementos probatorios contundentes, y dado la peligrosidad del grupo criminal desmantelado.

En esta operación fueron aprehendidos funcionarios, y miembros de la Policía Nacional, así como el Servicio Nacional Aeronaval (Senan). Ninguno tenía antecedentes penales, a pesar de la larga data dedicados al tráfico de drogas.

Tras la Operación Fisher, el Ministerio Público adelanta investigaciones para determinar la capacidad que tienen estos grupos para ingresar el dinero del narcotráfico a los circuitos económicos. 

Fueron más de 10 millones de dólares incautados, más de 5 millones en bienes inmuebles (casas con piscinas bajo techos, y una casa de playa), vehículos de alta gama y cuentas, entre otros. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Sociedad Meduca reporta 85% de asistencia docente durante paro de educadores

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Sociedad Enfermedades crónicas: principales amenazas para la salud mundial

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Economía Canal de Panamá licitará un proyecto para el transporte de productos energéticos

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad El Ifarhu registró un aumento sin precedentes de beneficiarios en 2024

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Política Martinelli seguirá bajo la protección de Nicaragua

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Suscríbete a nuestra página en Facebook