judicial

Flota de Metrobús seguirá sin aires acondicionados

Un proceso de licitación para la compra de repuestos de los aires acondicionado para la flota de buses es parte de un proceso por falsificación de documento.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:
La presentación de ofertas comenzó el pasado 4 de enero. Foto: Cortesía

La presentación de ofertas comenzó el pasado 4 de enero. Foto: Cortesía

El servicio del Metrobús va de mal en peor y los usuarios tendrán que seguir soportando la falta de aire acondicionado.

Versión impresa
Portada del día

Esto luego que la licitación para la compra de los repuestos genuinos de aire acondicionado para la flota de Metrobús que inició con la presentación de ofertas el pasado 4 de enero y ahora ha quedado empantanada entre adendas, reclamos y ahora un proceso judicial por falsificación de documentos por parte de la empresa que había salido recomendada para el contrato de 12.5 millones de dólares.

La empresa estatal Transporte Masivo de Panamá S.A., que administra el servicio de Metro Bus, procedió el pasado 10 de octubre a presentar ante el Ministerio Público una denuncia por el supuesto delito contra la fe pública en la modalidad de falsificación de documentos contra la empresa H3 Automation SDAD Ltda que llegó hasta recibir la orden de proceder del contrato de suministro de los repuestos de los aires acondicionado de la flota de Metro Bus que ofrecer el servicio de transporte masivo en la ciudad de Panamá.

Ante el contrato ya se había presentado otra querella por parte de la empresa que compitió contra empresa H3 Automation SDAD Ltda, sociedad que tiene como presidente a Edgar Huerta. Se trata del consorcio Kall Two que había ofertado un precio menor por 11.8 millones de dólares.

Tras conocerse las primeras denuncias, Transporte Masivo de Panamá S.A. ordenó a una comisión presentar un informe sobre el caso, encontrando elementos fuertes que apuntan al delito de falsificación de una carta de respaldo por parte del proveedor mexicano de los repuestos: Refacciones Reto S.A.

Tras ello, el pasado 10 de octubre la junta directiva de la empresa estatal Transporte Masivo de Panamá S.A. autorizó a su presidente, Luis Campana, a presentar una denuncia penal ante el Ministerio Público por el posible delito de falsedad de documento dentro de un acto de licitación pública.

Usuarios afectados

Las quejas de los usuarios del transporte público han alcanzado un punto álgido debido a las frecuencias deficientes de los buses en las distintas paradas de la ciudad. Esta situación ha forzado a los usuarios a desembolsar sumas considerablemente de dinero para sus traslados, ya sea optando por taxis, cuyas tarifas también han experimentado un alza, o eligiendo los buses tipo coaster, que ahora cobran hasta $1.50 por parada.

Luis Torres, representante de la Asociación de Usuarios del Transporte Público, revela que actualmente hay alrededor de 450 metrobuses inoperativos. Estos vehículos presentan aires acondicionados averiados, ventanas dañadas y otros problemas de mantenimiento.

Torres subraya que mientras esta problemática persista, quienes resultan más afectados son los propios usuarios, quienes se ven obligados a pagar tarifas más elevadas para poder movilizarse. Según sus estimaciones, apenas unos 550 buses están en funcionamiento, una cantidad que, en su opinión, es insuficiente para satisfacer la demanda de usuarios en la ciudad capital.

En opinión de Torres, para lograr un servicio óptimo, se requiere que aproximadamente 4,000 metrobuses estén operativos. Esta cifra refleja la magnitud del desafío que enfrenta el sistema de transporte público en la actualidad y la urgencia de tomar medidas para revertir la situación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Suscríbete a nuestra página en Facebook