Fiscal levantó de forma ilegal el Principio de Especialidad a Ricardo Martinelli
El Principio de Especialidad que se le otorgó a Martinelli como un derecho dentro del Tratado de Extradición con Estados Unidos impide que el exmandatario sea investigado por una causa distinta por la cual fue traído a Panamá en el año 2018.

El expresidente Martinelli habló de forma fluida con los periodistas que lo esperaban. Víctor Arosemena
La defensa del expresidente Ricardo Martinelli presentó ayer una advertencia de ilegalidad contra la resolución con que el fiscal Emeldo Márquez citó al exmandatario para tomarle declaración, levantándole arbitrariamente y de forma ilegal la cobertura del Principio de Especialidad, sin ser una autoridad judicial competente.
El Principio de Especialidad que se le otorgó a Martinelli como un derecho dentro del Tratado de Extradición con Estados Unidos impide que el exmandatario sea investigado por una causa distinta por la cual fue traído a Panamá en el año 2018.
Hoy, la defensa presentará otros incidentes de nulidad y controversia contra las acciones del fiscal Márquez que afectan la especialidad de Martinelli.
Durante la comparecencia de ayer, Martinelli se acogió al Artículo 25 de la Constitución de la República, a la espera de que se resuelvan los incidentes y recursos que "atacan la citación violatoria de sus derechos y garantías".
"Esto tiene que ser decidido por un juez de la República de Panamá, no por un fiscal", advirtió el abogado Roniel Ortíz, quien ya ha presentado varios recursos de advertencias sobre las violaciones al Principio de Especialidad y los derechos humanos de Martinelli.
Además, recordó que el juez de garantías, Juan Castillo, ha recalcado en sus fallos que el expresidente Martinelli mantiene su Principio de Especialidad, durante una audiencia de Afectación de Derechos, celebrada el 10 de octubre de 2019.
A pesar de que al fiscal se le advirtió que se estaba violando la especialidad, una norma internacional que tiene fuerza de ley en Panamá, decidió aplicarle a Martinelli las medidas cautelares de impedimento de salida del país y reporte los 15 de cada mes, dentro del el caso denominado "New Bussines".
Otro de los abogados de Martinelli, Alfredo Vallarino, advirtió que todos los que hayan violado o violen el Principio de Especialidad que ampara al exmandatario serán querellados y demandados.
VEA TAMBIÉN: Diputado Jairo 'Bolota' Salazar: 'Varela patrocinaba asesinatos'
Los defensores de Martinelli le piden al Ministerio Público que defina su posición oficial en torno al Principio de Especialidad que ampara al exmandatario de la República, para poder entonces entrar a ejercer su defensa.
¡Mira lo que tiene nuestro canal YouTube!