judicial

Fiscal asegura que testimonio de Jaime Agrazal sobre pinchazos es grave y delicado

Los abogados de Alejandro Garuz y Gustavo Pérez aseguraron que interpondrán querellas ante las nuevas declaraciones de Jaime Agrazal.

José Chacón - Actualizado:
La audiencia continuará toda la semana con la declaración de 23 testigos. Foto: Redes sociales.

La audiencia continuará toda la semana con la declaración de 23 testigos. Foto: Redes sociales.

El revelador e impactante testimonio de Jaime Agrazal, un exagente del Consejo de Seguridad Nacional que dijo el martes que fue presionado para vincular al expresidente Ricardo Martnelli, a Alejandro Garuz y a Gustavo Pérez, en el caso de los pinchazos telefónicos, es grave y amerita una investigación, dijo en fiscal contra la Delincuencia Organizada, Ricaurte González.

Versión impresa
Portada del día

González aseguró, que en efecto, debe realizarse una investigación y verificar si lo relatado por aquel testigo es correcto, dada la gravedad de sus acusaciones.

"Esto amerita una investigación. Los elementos que se dijeron ayer (martes) son sumamente delicados y graves". El juez ha indicado que va haber una investigación para establecer si lo dicho por el señor (Agrazal) es cierto", declaró el funcionario judicial.

 

 

VEA TAMBIÉNTestigo en caso de pinchazos se retracta. Rolando López lo presionó para involucrar a Martinelli, a Garuz y a Pérez

Por su lado, Cristóbal Arboleda, apoderado legal de Alejandro Garuz en ese proceso, manifestó que interpondrá varias querellas contra el Consejo de Seguridad Nacional, contra el actual director de esa institución Rolando López y contra quienes resulten responsables de las supuestas presiones para inculpar a su defendido.

"Nosotros también vamos a poner denuncias y querellas una vez se nos pueda proporcionar la grabación y la transcripción correspondiente de la audiencia. Esto no puede quedar aquí", expresó el jurista.

 

 

Ante la retractación de Agrazal, también reaccionó la defensa de Gustavo Pérez. Su abogado Gustavo Pereira manifestó que se trata de un juicio motivado por mentiras y que la justicia debe desempolvar la verdad.

"Se ha demostrado que estamos ante un proceso totalmente contaminado, en el que las falsedades son las que han motivado la existencia de todos estos casos", explicó Pereira.

Según la nueva versión de Jaime Agrazal, él fue ubicado en la cárcel de David por el jefe de la oficina de inteligencia del gobierno, Rolando "Picuiro" López.

Una vez lo encontraron, fue trasladado a Ciudad de Panamá un 9 de enero, en día feriado. En la capital lo hicieron declarar en base a un documento que presuntamente le fue facilitado por López y otros dos funcionarios.

Agregó, que a raíz de esa declaración suya, le ofrecieron ayudarlo con su caso. Agrazal fue condenado a 65 meses de prisión por un delito relacionado con drogas.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, hereda de la corona Española, en alta mar?

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook