Fecha de juicio contra Ricardo Martinelli se 'manipuló políticamente'
El equipo legal del expresidente manifestó que la apelación presentada en cuanto a la no admisión de un amparo de garantías, deberá llegar a la Corte Suprema para que la misma sea resuelta.
Parte del equipo legal del expresidente de la República Ricardo Martinelli.
La defensa de Ricardo Martinelli presentó ayer un recurso de apelación por la negación de un amparo de garantías frente a la decisión del funcionario Willy Brown de agendar fecha de juicio al expresidente, sin justificación alguna.
El abogado Alejandro Pérez, en representación del exmandatario, acudió a sustentar la apelación a una decisión del Primer Tribunal Superior de Justicia, que no admitió un recurso de amparo de garantías constitucionales que presentaron en contra de la nota de Willie Brown, director encargado de la Segunda Oficina Judicial del Sistema Penal Acusatorio (SPA).
Pérez agregó que las audiencias y fechas deben ser programadas por jueces y tribunales de justicia.
"Venimos a sustentar nuestra apelación. Esto va a subir a la Corte Suprema de Justicia para que dé trámite a esta sustentación de apelación", dijo Pérez, no sin antes enfatizar que el fallo de los magistrados fue "una decisión política, arbitraria y alejada del Derecho".
Según el jurista, Brown, supuestamente, manipuló políticamente el calendario de audiencias bajo la orden de alguna persona.
Además de esto, el equipo legal del exgobernante denunció que hace más de un mes en este mismo Tribunal Superior presentaron dos acciones de Habeas Data en el caso de los supuestos pinchazos, sin que hasta la fecha ninguno hayan sido contestado.
Sumado a esto, también han denunciado que desde hace más de dos meses presentaron una solicitud para una audiencia de afectación de derechos en este caso, sin embargo, tampoco la misma ha sido agendada para su tramitación, situación que, denuncian, pone al exmandatario en total indefensión.
La defensa de Ricardo Martinelli viene denunciando desde finales de 2020 que el calendario de juicio en el Sistema Penal Acusatorio estaba lleno hasta finales del año 2022 y principios de 2023, sin embargo, pasando por encima de esto, se programó un segundo juicio contra Martinelli para el 21 de junio de este año, en el caso de los supuestos "pinchazos telefónicos".
VEA TAMBIÉN: Ampyme entrega capital semilla a emprendedores: ¿Cuál es el proceso para aplicar?
La defensa considera esta situación como la aplicación de una justicia para el exgobernante y su familia, y otra para el resto de los panameños.
Recientemente, un testigo judicial denunció públicamente cómo se alteró el calendario de audiencias en el Sistema Penal Acusatorio y se pasó por encima de otras personas que están esperando por un juicio y que muchos de los cuales están detenidos.
Este mismo testigo señaló sobre el pago de unos 100 mil dólares para que se cambiara la fecha de juicio a Ricardo Martinelli.
Hecho que se concretó a mediados del mes de enero, cuando se programó un segundo juicio en contra del expresidente para el 21 de junio de este año.
Ricardo Martinelli, a finales de 2019, fue declarado no culpable.