judicial

Faltan resolver varios recursos para que condena esté en firme

Carlos Carrillo señaló que hay dos apelaciones de medidas cautelares pendientes de enviarse al Tribunal Superior y dos apelaciones de incidentes de nulidades.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

El abogado Carlos Carrillo. Foto: Víctor Arosemena

Al menos seis recursos faltan por resolver para que esté en firme la condena al candidato presidencial Ricardo Martinelli, por el caso New Business, afirmó el abogado Carlos Carrillo.

Versión impresa

Carrillo señaló que hay dos apelaciones de medidas cautelares pendientes de enviarse al Tribunal Superior y dos apelaciones de incidentes de nulidades que se han cometido producto de la violación en los tiempos después que se formalizó la casación.

Adicionalmente,  hay un recurso de hecho que está pendiente de resolverse, que ya salió en los medios de comunicación los edictos correspondientes y falta un habeas corpus en el pleno de la Corte Suprema de Justicia, producto de que a Ricardo Martinelli no se le podía ordenar la detención el día 9 de febrero cuando el día 7 de febrero Panamá ya estaba notificada de la condición de asilo, explicó Carrillo.

El abogado expresó que si fuera otra persona estos procesos pueden tomar varias semanas, sin embargo en la situación de Martinelli han visto la omisión de la formalidad.

Aparte de eso, están esperando que se cumplan las notificaciones por los canales diplomáticos.

En cuanto a lo electoral, Carrillo indicó que es otro trámite que se verá en su momento oportuno.

Sobre las apelaciones al cambio de la medida cautelar de Martinelli, Carrillo precisó que siendo asilado no podía decirse que incumplió una medida cautelar porque él pasa a tener otra situación que por fuerza mayor y por convenios internacionales no deben impetrarse acciones de esa naturaleza en contra del expresidente.

Recordó que Ricardo Martinelli fue condenado en el caso New Business a pesar de que a la defensa no se les permitió repreguntar a los dos testigos, violando así todos los términos correspondientes por cuestiones de calendario.

“Nosotros agotaremos todos los recursos independientemente de las amenazas o presiones que se hagan”, sostuvo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook