judicial

Exprocuradora Kenia Porcell traspasa bienes a última hora

No es la primera vez que Porcell traspasa algunos de sus bienes, en enero de este año, pasó una finca de su propiedad a la Fundación Alvapor.

Luis Ávila - Actualizado:

Kenia Porcell, exprocuradora de la Nación.

La exprocuradora general, Kenia Porcell de Alvarado, traspasó una propiedad ubicada en Chitré, provincia de Herrera, a su esposo Igor Alvarado, en medio de algunas denuncias y cauciones legales en su contra.

Versión impresa

Según la escritura número 5,306 del 2 de julio de 2020, Igor Alvarado inscribió ante la Notaría Novena, a cargo de Tatiana Pitty, un contrato de promesa de usufructo suscrito con su esposa Kenia Porcell, sobre el folio real 30269625, con código de ubicación 6001, una propiedad ubicada en Chitré.

Un usufructo no es más que el derecho por el que una persona puede usar los bienes de otra y disfrutar de sus beneficios, con la obligación de conservarlos y cuidarlos como si fueran propios.

A juicio de algunos abogados, con esta acción Porcell estaría tratando de evitar responder por los daños que le causó al expresidente Ricardo Martinelli, quien la denunció por actuaciones cuando encabezaba el Ministerio Público.

La abogada Patricia Villanueva afirma que es la primera vez, en 15 años que tiene de estar viendo temas de bienes raíces, que está frente a la utilización de la figura de promesa de usufructo entre una pareja de esposos.

"Me falta calle, o lo que veo aquí es tratar de meter una marginal en el Registro Público para proteger sobre cualquier secuestro", manifestó la abogada.

Mientras que el abogado Alfredo Vallarino considera que esto tiene que ver con las denuncias que pesan sobre la exprocuradora Porcell, quien afirmó, está llamada a responder por haber afectado el honor de Ricardo Martinelli, en diversas formas.

"Hasta ahora la demanda es solamente contra la exprocuradora Kenia Porcell, (pero) en el caso que ella decida involucrar a familiares, ocultando bienes para sustraerse de sus obligaciones, lo triste es que estaría involucrando a terceras personas en un pleito que no es de ellos", expresó.

Vallarino añadió que si esto es cierto, lo que va a corresponder es iniciar acciones paulianas (revocatoria de actos realizados por el deudor en contra de sus acrededores) contra cualquier tercero que se preste para ocultar bienes de la exprocuradora Porcell.

"La posición nuestra es que si ella tiene obligaciones que le probamos en juicio, puede tener la seguridad de que aunque ponga los bienes a nombre de otras personas, los vamos a encontrar y los vamos a perseguir sin importar a nombre de quiénes estén", indicó Alfredo Vallarino.

Esta no sería la primera vez que Kenia Porcell transfiere algunos de sus bienes, ya que en enero pasado se conoció que la exfuncionaria donó algunas de sus propiedades a la Fundación AlVapor.

Según un documento del Registro Público con fecha del 15 de enero de 2020, se deja constancia que Porcell donó la finca número 127158 a la fundación Alvapor, la cual según registros para este acto estuvo representada por Igor Alvarado Saavedra, esposo de la exprocuradora Porcell.

Este traspaso se hizo ante la notaria pública decimotercera de circuito de Panamá, Natividad Quirós, y en el mismo participaron Alvarado y Porcell, según consta el documento.

Mientras que la propiedad que fue inscrita en el contrato de usufructo pertenece a la exprocuradora, tal como consta en el documento de la Notaría Novena.

Dicho contrato, entre Porcell y su esposo, es por un periodo de 12 meses a partir de su firma, sin embargo, el mismo puede ser prorrogable, según acordaron las partes.

En el documento también se indica que Porcell le otorga a su esposo Igor Alvarado, todos los derechos para el uso, goce y disfrute de la propiedad en Chitré.

Igualmente, le da a su esposo el derecho para arrendar y subarrendar la propiedad, sin embargo, el mismo está en la obligación de darle a Porcell el 2% de las ganancias netas del alquiler, si se da.

En cuanto a reparaciones que se puedan dar por daños estructurales a la propiedad, los mismos corren por parte de la exprocuradora de la Nación. También se indica que la propietaria no será responsable por la pérdida, robo, deterioro, movilización, alteración o cualquier otro daño que puedan sufrir la propiedad en usufructo.

VEA TAMBIÉN: Esposa de Roberto Durán se encuentra en UCI afectada por la COVID-19

Se indica dentro del contrato que mientras dure su vigencia, el usufructuario se compromete a mantener la propiedad limpia, en buen estado higiénico y que la propietaria queda facultada para realizar las inspecciones las veces que considere necesario.

"El usufructuario exonerará y liberará a la propietaria respecto a terceros, de toda responsabilidad civil, laboral, fiscal o de cualquier naturaleza que pudiera surgir con motivos de sus derechos y obligaciones bajo la ejecución del contrato", indica el documento de la Notaría Novena de Panamá.

Porcell y su esposo Igor también indicaron dentro del contrato que en caso de que algunas de las obligaciones planteadas en el usufructo sean declaradas nulas, según las leyes panameñas, la misma no invalidará el acuerdo llegado entre ambos.

VEA TAMBIÉN: Otras 107 mil personas podrán cobrar el vale digital a partir de mañana

Acuerdan igualmente que cualquiera de los dos puede presentar este contrato en el Registro Público y que algunas diferencias surgidas dentro del mismo pueden resolverse ante los tribunales pertinentes.

La minuta hecha para validar este contrato de usufructo fue refrendada por la firma de abogados Evans González Moreno & Asociados, según consta en la documentación.

Como testigos instrumentales para este contrato se contó con Janett Aguirre, Clifford Bernard y Tatiana Pitty, quién fue la notaria.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Deportes Panamá se ubicó junto a Jamaica, Guatemala y Guadalupe en el Grupo C de la Copa Oro 2025

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Sociedad Mulino a su llegada a Perú: 'Bases militares extranjeras son inaceptables'

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Provincias Cierran temporalmente el colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Provincias Zona Libre de Colón reporta millones de dólares por actividad comercial

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Política Mulino llegó a Perú en medio de tensión diplomática con EE.UU. sobre el Canal de Panamá

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro y Herrera e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Suscríbete a nuestra página en Facebook