Esperan justicia para Luis Cucalón
Entre los padecimientos que el exfuncionario tiene está el lepot, que es una enfermedad pulmonar obstructiva crónica de nivel tres, la cual no tiene cura, así como hipertensión y problemas en la vista.
Luis Cucalón, exdirector de la Dirección General de Ingresos (DGI). Archivo
Luego de que la fiscal Zuleyka Moore, desobedeciera una orden de su jefe, el procurador Eduardo Ulloa, y apelara la decisión de un juez de cumplimiento que le otorgó casa por cárcel a Luis Cucalón, detenido en El Renacer, el Tribunal Superior de Apelaciones deberá hoy resolver dicho recurso.
Ángel Calderón, abogado de Cucalón, manifestó que sus expectativas para el día de hoy son en positivo, porque la apelación del Ministerio Público (MP), adolece de objetividad y elementos de convicción.
"Demostraremos la viabilidad de la medida y sustentaremos el peligro evidente de la persona en riesgo por el confinamiento carcelario, producto de sus afectaciones médicas que lo convierten en vulnerable en estos momentos en donde el COVID-19 afecta a los centros carcelarios del país", indicó el jurista.
"Esperamos que hoy se confirme la medida del juez de cumplimiento de arresto domiciliario dado a Cucalón", puntualizó.
Calderón agregó que organismos internacionales de derechos humanos han determinado y solicitado a los países miembros que adopten los protocolos correspondientes en beneficio de los detenidos y actúen en aras de ese derecho llamado la vida.
VEA TAMBIÉN: Acodeco: Padres de familia deben recibir un descuento en el costo de la mensualidad de las escuelas particulares
Hay que indicar que organismos como la OEA, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y otros instaron a los países a ver la situación de aquellos privados de libertad que están en riesgo por su avanzada edad o porque padecen de algún tipo de enfermedad y corren riesgo de contagiarse del virus del COVID-19.
Requisitos que de acuerdo con la defensa de Cucalón cumple a totalidad, ya que es una persona mayor de 60 años, que padece de múltiples enfermedades, al punto que tiene que utilizar un respirador artificial por unas 16 horas.
Entre los padecimientos que el exfuncionario tiene está el lepot, que es una enfermedad pulmonar obstructiva crónica de nivel tres, la cual no tiene cura, así como hipertensión y problemas en la vista.
Otras de las preocupaciones de la defensa y familiares de Cucalón es que un miembro de la Policía Nacional (PN) que estaba asignado al Centro Penitenciario El Renacer, falleció a causa del COVID-19.
En reiteradas ocasiones, el abogado Calderón ha señalado que hasta donde él sabe, Panamá no tiene estipulada en la ley la pena de muerte, "pero pareciera que a mi defendido lo están condenando a ella".
Por su parte, el expresidente de la República de Panamá, Ricardo Martinelli Berrocal, en su cuenta de Twitter, indicó que la misma injusta condena a Cucalón por pagos a Cobranzas del Istmo condenaría igual a Dulcidio de la Guardia y a Publio Cortez.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!