judicial

Equipo legal de Martinelli advierte que en los alegatos se demostrará que el proceso por Odebrecht es un circo

Las vistas fiscales se terminaron de leer este viernes y la próxima semana se entrará en la fase de argumentación.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Carlos Carrillo dijo que seguirán invocando todas las irregularidades. Foto: Víctor Arosemena

El abogado Carlos Carrillo, miembro del equipo legal del expresidente Ricardo Martinelli, adelantó que en la fase de alegatos del proceso judicial por el caso Odebrecht continuarán invocando todas las irregularidades que se han presentado.

Versión impresa

Carrillo dijo que este viernes terminaron  de leer la vista fiscal e ingresaron a la etapa de lectura de los escritos de oposición, de los cuales llevan cuatro.

"En el momento de los alegatos se  van a  profundizar las graves situaciones que se dieron durante la investigación: violación de los derechos de reserva, de la situación de normas impropias y de actuaciones de los entonces fiscales. Seguiremos invocando todas las irregularidades, que no vienen de ahora sino del periodo anterior", precisó.

Su colega Alfredo Vallarino, en tanto,  puntualizó que la próxima semana el caso se pondrá bueno cuando entre en la fase de alegatos.

Vallarino también manifestó que en los siguientes días saldrán muchas sorpresas a la luz.

"Este proceso es un circo, aquí lo verán cuando vengan los alegatos de la otra semana y se van a  enterar de varias cosas. Esto es como una novela, síganla", expuso el abogado.

Por otra parte, Vallarino reiteró que en la vista fiscal  se mencionan cientos de sociedades, decenas de bancos y cantidad de personas que la propia fiscal dice que estaban vinculadas y sin embargo no fueron imputadas.

"La fiscal dice que no le consta si ellos sabían, así que por ende no actuaron con mala voluntad y por eso no los tienen vinculado", añadió el letrado.No admiten amparo de VarelaEl pleno de la Corte Suprema de Justicia no admitió el amparo de garantías que presentó el abogado Erasmo Muñoz, en representación el expresidente Juan Carlos Varela.

El pleno confirmó así la resolución del 18 de  mayo de 2022, emitida por el Primer Tribunal Superior del Primer Distrito Judicial de Panamá.

***Con información de Luis Ávila.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Suscríbete a nuestra página en Facebook