judicial

En Guatemala buscan 'robarse' avión de Ricardo Martinelli

A través de dos fallos, un juez de Guatemala ordenó al Ministerio Público de este país devolverle la aeronave al expresidente Ricardo Martinelli.

Luis Ávila - Actualizado:

En Guatemala buscan 'robarse' avión de Ricardo Martinelli

Pese a que un Juzgado de Guatemala ordenó la devolución de la avioneta tipo jet con matrícula N799RM, propiedad del expresidente de la República, Ricardo Martinelli, el Ministerio Público (MP) de ese país no agiliza los trámites para este fin, así lo denunció el abogado Alejandro Pérez Saldaña.

Versión impresa

El jurista indicó que el objetivo de las autoridades guatemalteca sería el de querer robarse o apropiarse ilegalmente de la aeronave propiedad de Martinelli.

La retención de esta aeronave se ha hecho, a pesar de que a las autoridades del país centroamericano se le ha entregado toda la documentación donde se certifica que la misma no cuenta con ningún tipo de ilícito en suelo panameño.

Pérez indicó que en Guatemala vieron la oportunidad de robarse esa aeronave, algo que, según él, están haciendo con todas esos obstáculos jurídicos que están poniendo en el país centroamericano, para poder devolverla.

"A pesar de la Constitución guatemalteca, a pesar de las leyes guatemaltecas, de todas maneras se quieren robar esa aeronave. Ese diputado es uno de los que está metido en eso, se quieren robar el avión de Martinelli, porque es un país de corrupción Guatemala", dijo.

"Yo pienso que al principio de este caso fue una maldad, denunciar a esa aeronave, la cual nunca ha tenido problema, en más de 15 años, tiempo en el que ha viajado a diferentes países", sentenció.

Por su parte, Roniel Ortiz, miembro del equipo de defensa de Ricardo Martinelli en Panamá, señaló que lo más pecaminoso es que los fiscales de Guatemala se han prestado para retener un bien que un juez ya ordenó que se devolviera.

"Están dando excusas con relación a que no tienen hangar y que lo tuvieron que mover a un hangar del ejército de Guatemala, propiedad del Ministerio de la defensa de este país, algo que no lo podían hacer porque es un bien cuyo motores están apagados desde hace más de un año y medio", dijo.

VEA TAMBIÉN: ¿Quién es José González, el tico-panameño que gerenciaba una banda narco en Costa Rica?

Esta aeronave tiene especificaciones técnicas que tiene que ser revisadas por personal de los Estados Unidos (EE.UU.), los cuales deben garantizar que los motores está actos para poder realizar viajes.

Ortiz indicó que ante estas ilegalidades que se están cometiendo, la instrucción que ha dado el exgobernante Martinelli es querellar y demandar a los fiscales y a todas aquellas personas que se hayan prestado para cometer este exabrupto jurídico.

"Este tema de los hijos de Ricardo Martinelli lo han querido mezclar con el tema del avión del expresidente", señaló.

El defensor dijo que las autoridades del país centroamericano van a tener que pagar por los daños causados a este avión.

VEA TAMBIÉN: Elecciones del PRD impregnadas de acusaciones de traición y llamado a la lealtad

"Ya el daño está causado, este avión tiene 15 meses de estar varado, expertos de Estados Unidos van a tener que ir al país centroamericano a sacar los motores, traer dos nuevos, llevarse la aeronave y verificarlos", reiteró.

De forma clara, Ortiz indicó que la procuradora general de la República de Guatemala, Consuelo Porras, ha permitido que los fiscales hagan lo que les dé la gana en este tema.

"Este no es cualquier tema, es no es el avión de juan de los palotes, es el avión de un expresidente de la República, un candidato político que hoy día marca alto en aceptación y se perfila en los próximos dos años como el nuevo presidente de Panamá", puntualizó el letrado.

Las declaraciones de los abogados de Martinelli se dan luego de que un funcionario de la Fiscalía de Extinción de Dominio de Guatemala dijo que el avión no tiene ningún ilícito, pero aún no la liberan.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global Fiebre amarilla: ¿Por qué el Minsa pide vigilar a los monos en Darién?

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Sociedad 'Tenemos que estar preparados; un brote de fiebre amarilla selvático y urbano sería catastrófico'

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump sobre tiroteo en Universidad Estatal de Florida: 'Es una vergüenza'

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook