judicial

Eduardo Ulloa investigará a Kenia Porcell por los VarelaLeaks

Eduardo Ulloa adelantó que una vez Porcell deje de ejercer este cargo, todas las denuncias en su contra pasarán a la justicia ordinaria y serán atendidas por un fiscal bajo su mando.

Luis Ávila - Actualizado:

Porcell renunció al cargo luego de la aparición de los Varelaleaks.

El procurador general de la nación entrante, Eduardo Ulloa, aseguró que investigará a la actual jefa del Ministerio Público (MP), Kenia Porcell, por el tema de los VarelaLeaks, esto luego de que ella abandone el cargo el próximo 31 de diciembre.

Versión impresa

Ulloa adelantó que una vez Porcell deje de ejercer este cargo, todas las denuncias en su contra pasarán a la justicia ordinaria y serán atendidas por un fiscal bajo su mando.

"A las denuncias que actualmente están donde el procurador Rigoberto González ya le quedan pocos días, y a partir del 2 de enero pasan a la justicia ordinaria", explicó Ulloa al programa Cara a Cara.

Agregó que les tocará ver esos casos y definir el trato procesal que les darán. También advirtió que en su administración se trabajará para revertir la percepción que existió durante el periodo de Porcell, de que el Ministerio Público practicaba la justicia de forma selectiva.

VEA TAMBIÉN: Rolando de León cedió a presiones de Juan Carlos Varela en el Banconal

Destacó que la justicia selectiva termina por no ser justicia, porque se convierte en un beneficio para unos o en una persecución para otros, por lo que tiene claro que una vez asuma el cargo se le debe dar un trato igualitario a todos los procesos que atiendan.

El próximo jefe del MP expresó que también trabajará junto a su equipo de fiscales para contrarrestar la óptica ciudadana de que en el caso Odebrecht solo se quería investigar los contratos durante los quinquenios 2004-2009 y 2009-2014, ignorando el periodo 2014-2019 del expresidente Juan Carlos Varela.

​VEA TAMBIÉN: Manuel Antonio Noriega temía invasión de Estados Unidos

"Nuestro compromiso es extender esa investigación desde la llegada de la empresa a Panamá hasta el último contrato", sostuvo Ulloa.

Para el día de hoy, se tiene estimado realizar la primera reunión de transicción entre el procurador entrante y Kenia Porcell.

​VEA TAMBIÉN: Un cuento sobre la invasión de Estados Unidos a Panamá

Este encuentro se tiene programado para que se realice a las 2 de la tarde y el mismo tiene como objetivo primordial concretar los parámetros del proceso de transición que se dará en el Ministerio Público.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Suscríbete a nuestra página en Facebook