judicial

Desde el 2023, unas 697 juntas comunales serán incluidas en el monitoreo mensual de transparencia de la Antai

Actualmente este monitoreo es realizado a unas 111 instituciones y 81 municipios de todo el país.

Luis Ávila - Actualizado:
 La Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai) inició en con este proceso. Archivo.

La Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai) inició en con este proceso. Archivo.

A partir del año 2023, unas 697 juntas comunales de todo el país, se incluirán dentro del monitoreo mensual de transparencia de los sitios web que realiza la Autoridad Nacional deTransparencia y Acceso a la Información (Antai).

Versión impresa
Portada del día

Actualmente este monitoreo es realizado a unas 111 instituciones y 81 municipios de todo el país.

Este anunció fue  hecho por la directora general de Antai, Elsa Fernández, en la sesión del Consejo Provincial de Colón, que contó con la participación 43 representantes de corregimientos y sus equipos.

La funcionaria les ofreció a los presentes, los conceptos de la Ley 6 de Transparencia en la gestión pública y les recordó que toda información que emana del Estado es de carácter pública, por lo que debe garantizarse el cumplimiento de esta obligación, a fin de brindar el debido acceso a la información a todos los ciudadanos.

“La comunicación genera confianza y al tratarse del manejo de fondos públicos es fundamental ser transparente y rendir cuentas, promoviendo una gestión pública eficiente y eficaz, con su consecuente beneficio en favor del desarrollo local”, destacó.

La institución inició de esta manera un proceso de acompañamiento y capacitaciones para preparar, tanto a las autoridades locales como a los oficiales de información para iniciar con este proceso.

Lo que prosigue ahora es que  se designen a las personas para esta labor y que los mismos el próximo año ya sean parte de este monitoreo en el que las entidades reportan el cumplimiento de las disposiciones legales establecidas en la Ley 6 de Transparencia.

Este anuncio de la Antai se da luego de que en noviembre pasado sancionara a seis servidores públicos por irregularidades administrativas, faltas al Código de Ética e incumplimiento del acceso a la información.

VEA TAMBIÉN: Figura del testigo protegido debe regularse ante mal uso por parte del Ministerio Público

Cabe indicar que los funcionarios que fueron sancionados son de la Junta Comunal de Puerto Caimito (Panamá Oeste), Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá, Lotería Nacional de Beneficencia y el Ministerio de Salud (Minsa).

Las sanciones impuestas en ese momento iban desde el 20% al 50% del salario mensual.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Suscríbete a nuestra página en Facebook